Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Junta presenta la nueva campaña de promoción turística de otoño para seguir consolidando a Castilla y León como líder en turismo de primer nivel

‘Un viaje que merezca la pena. Ahora más que nunca’ es el lema de la nueva campaña de promoción turística de otoño que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León y que se ha presentado hoy en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

Durante la presentación, el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, destacando el esfuerzo que realizan las empresas del sector, que contribuyen decisivamente a la creación de riqueza y empleo.

El Gobierno autonómico continuará apoyando firmemente a los autónomos y emprendedores del sector turístico de Castilla y León, que apuesta por la innovación, la calidad y la excelencia. La Comunidad tiene una oferta monumental, histórica, cultural y enogastronómica de primer nivel, que la sitúa como líder nacional en turismo rural, alcanzando cifras récords de ocupación.

Castilla y León reúne todas las fortalezas para consolidarse como uno de los destinos más atractivos en turismo de ocio y tiempo libre; deportivo; de congresos, o idiomático.

Esta nueva campaña de promoción continúa con el mensaje promocional ‘Un viaje que merezca la pena’ vinculado al grupo Siloé y que se presentó en Madrid en enero de 2025, coincidiendo con la celebración de FITUR, la mayor feria turística nacional y una de las más importantes del mundo. Durante todo este año 2025 se han ido sumando campañas sobre esta base, incorporando el mensaje ‘Ahora más que nunca’, que pretende reforzar la imagen de Castilla y León como destino privilegiado para disfrutar de la estación otoñal, a través de sus múltiples propuestas y especialización de productos turísticos.

El acto de presentación de la nueva campaña turística de Castilla y León, que se ha celebrado hoy en Madrid, ha sido conducido por ‘Valquiria Teatro’ y ha contado con la presencia de dos influencers de la Comunidad, el poeta y escritor David Galán ‘Redry’ y la divulgadora cultural Alba Saenc, que juntos suman más de 800.000 seguidores a través de sus redes sociales.

La difusión de esta campaña se realizará en medios autonómicos y nacionales y, además, se contará con el refuerzo de creadores de contenido que suman más de 1,5 millones de seguidores en redes sociales como Instagram.

Otoño en Castilla y León

En la presentación de la nueva campaña, Castilla y León ha mostrado a los profesionales del sector un sinfín de experiencias para el viajero, en todos los ámbitos, como pueden ser el cultural, el enogastronómico o el de disfrute de la naturaleza, que han convertido a esta Comunidad en líder nacional en turismo rural.

La naturaleza en Castilla y León permite al viajero recorrer y admirar los senderos en torno al Lago de Sanabria; disfrutar de la variedad y contraste cromático de Las Médulas, Patrimonio Mundial, con sus picos y paredes de arena rojiza salpicadas de bosques de robles y castaños; caminar por las sendas y caminos en la Montaña Palentina, Sierra de Gredos o Sierra de Francia. Estos espacios naturales que invitan a desconectar y a vivir aventuras únicas, gracias a las diferentes propuestas de turismo activo, con múltiples actividades al aire libre.

Por su parte, las propuestas enogastronómicas en Castilla y León son únicas, con 17 denominaciones de origen en vinos y 9 Rutas del Vino. Sin olvidar las delicias gastronómicas que ofrece Castilla y León, con una cocina de territorio y asociada a las diferentes estaciones del año, avalado por sus más de 5.000 restaurantes, su patrimonio popular de con un recetario histórico compuesto por más de 12.000 recetas o las más de 60 figuras de calidad en los productos agroalimentarios.

A la hora del descanso, Castilla y León ofrece la mayor y mejor oferta de turismo rural, junto con las ‘Posadas Reales’, la marca de calidad de alojamientos de turismo rural de la Comunidad.

Eventos de otoño en Castilla y León

El otoño ofrece diferentes propuestas de actividades para visitar Castilla y León, como el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico ‘Soria Gastronómica’ que se celebra estos días, o las Jornadas Gastronómicas ‘Cruzando la Raya. Sabores de la Frontera’. En el plano cultural, ‘EsperanZa’, la nueva exposición de Las Edades del Hombre, que ya se puede visitar en Zamora y, desde el 8 de noviembre, la muestra ‘Insound and Instructure’, de la artista Yoko Ono, en el MUSAC, en León.

Estas experiencias y una interminable lista de propuestas tendrán cabida en dos citas que se celebrarán de forma simultánea en Valladolid, para todos los amantes del patrimonio, la restauración y el turismo, en las ferias ‘AR-PA Turismo Cultural’ e ‘INTUR’, que se celebrarán del 13 al 16 de noviembre.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN