Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 5, 2025

La Junta Vecinal de Piedralba muestra su rechazo a la instalación de una planta de reciclado de lodos que afecta a la pedanía

A finales del pasado mes de diciembre, desde el Ayuntamiento de Santiagomillas se publica en “Diario de León” una noticia sobre un periodo de alegaciones sobre un documento técnico: “Solicitud de autorización de uso excepcional en suelo rústico. Planta de tratamiento y valorización de residuos orgánicos mediante compostaje en parcelas 38 y 42 del polígono 515 del término municipal de SantiagoMillas (León)…….” Promotor ECOKOMPOST, S.L. Y redactado por GEPRECON”, ya conocidos en la zona. (Este documento puede verse en el portal de  sede electrónica  del Ayuntamiento ) Este término afecta a la pedanía de Piedralba, ¡cómo no!

Y desde la Junta Vecinal de Piedralba nos preguntamos ¿por qué algo que afecta a nuestro municipio, sólo se publica en un medio de tirada provincial? ¿No tenemos prensa local? ¿Por qué no quiere el Ayuntamiento dar publicidad de su pretensión? ¿Por qué no informa a la población de su iniciativa? En los últimos días se oye todo lo bueno que el Ayuntamiento esta consiguiendo “por las subvenciones” ¿Esto no lo ha conseguido el Ayuntamiento? ¿Por qué no lo nombra?

En Piedralba ya se ubica una planta de reciclados, ahora el Sr. Alcalde da su aprobación para que se extienda como planta de reciclado de lodos, además de un intento de instalación de planta de Biogás en el pasado mes de mayo y del proyecto de las placas solares que afectan a la mayor parte del municipio, con desacuerdo  de la población.

¿Sr. Alcalde,  pretende hacer un nuevo basurero en la zona? Donde los beneficios vayan para el Ayuntamiento y los malos olores para los vecinos de Piedralba y entorno ( Astorga, Morales,  Oteruelo , Val de San Lorenzo). Si quiere hacer algo bueno por el municipio traiga empresas, industrias que den puestos de trabajo y a ser posible mejores olores. Traer lo que nadie quiere en otros lugares es la gestión más cómoda, fácil y sin sentido que nadie le agradecerá. ¿Por qué tanto empeño en sólo traer este tipo de empresas?

Actualmente se lucha por no deshabitar zonas, por intentar mantener la población y dar atractivos que animen a vivir en  nuestros pueblos y usted “erre que erre” en trabajar para todo lo contrario.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fernando Delgado regresa a Astorga con la exposición «De sueños a geometrías»

La exposición se puede disfrutar hasta final de mes en el Gullón de 19 a 21 de lunes a viernes y los sábados de 12 a 14 horas

El Seminario acoge más de 60 piezas que muestran la devoción a la Virgen de los Dolores en la Diócesis de Astorga

La exposición, que puede disfrutarse del 10 al 31 de agosto de 19 a 21 horas y que forma parte del camino a la Coronación, cuenta además con audioguías gracias a Artiesplendore

La Cepeda es Cultura. Llega el Día de las Letras Cepedanas 2025

Una decena de autores nos acercarán a la esencia cultural de La Cepeda, en la tradicional jornada anual del Día de las Letras Cepedanas, que se celebra el próximo día 9 de agosto, en la Casa del Concejo de Villamejil, organizada por la Asociación Rey Ordoño I.

León registra en julio su cifra más baja de paro desde 2018 con menos de 20.000 personas desempleadas

Desde julio de 2018 este dato es la cifra de parados y parados más baja en un mes de julio al situarse en 19.845 personas. (En julio de 2018 esta cifra era de 29.265 personas).