Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 13, 2025

La maldición

Juan José Alonso Perandones – La Tolva

No era el primer tren  para los astorganos, el que llegó el 21 de junio de 1896. Treinta años antes  ya podían viajar en el que, vía Palencia  arribaba a  la capital del  reino.  Pero el convoy  de 100 m de longitud,  por la Línea del Oeste, Plasencia / Astorga, tirado por dos locomotoras,  con vagones  para el ministro  Linares, autoridades y periodistas,  restaurante y coches cama,  era espectacular, dado su carácter inaugural. En su recorrido de 347,5 km, desde la cabecera, una multitud en estaciones, apeaderos, ya fuese por dehesas, cereales y regadío,  vitoreaba a  aquellas locomotoras que rugían y exhalaban humo a  una inusitada velocidad, 60 km / hora. Cuando llegó a  Astorga,  el distinguido cortejo  fue recibido por la  Corporación bajo mazas, la banda, estandartes y trajes regionales, con continuos vivas al rey (niño) y a la reina (la madre regente). La algarabía de aquel caluroso 21 de junio se convirtió, en la gélida  Nochevieja de 1984, en un resignado silencio, con pocos viajeros damnificados, pues lo obsoleto de las vías, la preferencia por el coche y el autobús, la voracidad mordida en su patrimonio, tiempo hacía que habían relegado su uso. Andan con estudios  para resucitar esta  histórica Línea,  y sobre ella cae una maldición, como la sucedida para la Calzada de la Plata, fundamento de su trazado, al contemplar su desvío anticipado a León, en perjuicio de las tierras de Valcabado, La Bañeza y Astorga.

J.J.A. PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La pastera Ence tramita una planta de biogás en Laguna de Negrillos

Durante el plazo de treinta días hábiles el expediente podrá ser examinado a los efectos de que puedan formularse cuantas alegaciones y observaciones consideren oportunas.

La Junta financia la ampliación del Centro de Día para personas con alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas de La Bañeza con una subvención de...

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha visitado hoy las instalaciones gestionadas por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de La Bañeza y Comarca, ubicadas en la localidad leonesa, que pasa de 22 a 30 plazas y en las que más de 100 usuarios reciben ayuda profesional.

Astorga contará con una Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico

El presidente avanzó que el programa se extenderá también al medio rural, con su implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, en el caso de la provincia de León. Este servicio innovador, que supone un auténtico cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, centrado en recuperar la calidad de vida de los pacientes sin recurrir a fármacos ni sufrir efectos secundarios.

Astorga vuelve a llenarse de música para celebrar Santa Cecilia

Dos conciertos, misa y pasacalles los días 20, 22 y 23 de noviembre para festejar y conmemorar a la patrona de los músicos