Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

La moción de censura del edil ex socialista en Encinedo tensa las relaciones PP-UPL

José Bayo, que hasta ahora era teniente de alcalde del municipio de Encinedo, gobernado por UPL, suscribía este lunes una moción de censura que el PP pase a gobernar el municipio cabreirés.

Bayo, elegido en las listas del PSOE, ha sido expulsado, pero la reacción más contundente ha sido de la UPL, que ha considerado la operación una “compra” y advierte al PP que esta situación supondrá un antes y un después en las relaciones de ambas formaciones.

«En mi calidad de Concejal Electo por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Ayuntamiento de Encinedo, León, desde el pasado 28 de mayo de 2023, así como Teniente Alcalde de dicho ayuntamiento delegado por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de septiembre de 2023, lamento comunicar mi renuncia de adscripción al PSOE ante la Junta Electoral Central y ante la Secretaría del Ayuntamiento de Encinedo.

Tras un período de reflexión y consideración, he tomado la difícil decisión de cambiar mi situación a Concejal Electo No Adscrito a ningún partido político. Esta decisión no ha sido tomada a la ligera y se fundamenta en razones de peso en las que juega un papel prioritario mi compromiso adquirido con mis vecinos del Municipio de Encinedo y la apuesta por el proyecto de Municipio en el que creo y deseo trabajar desde el minuto uno en que decidí comparecer como candidato a la Alcaldía.

Desde este compromiso, deseo expresar mi más sincero agradecimiento a los ciudadanos de mi Municipio, por la confianza depositada en mí durante las pasadas elecciones municipales y a los que no lo hicieron, desde ya, que me den la oportunidad de demostrar mis ganas e implicación de trabajar por los intereses generales de todas y todos en Encinedo, desde mi nueva condición.

Como todos saben, llegamos a acción de gobierno mediante un acuerdo, que nunca fue firmado por las direcciones provinciales de sendos partidos PSOE y UPL. En ese acuerdo intenté desde mi posición, asumir compromiso y responsabilidad para sacar adelante las cuestiones programáticas más prioritarias de nuestro proyecto municipal, así como desbloquear cuestiones de primer orden muy necesarias para nuestros vecinos. Entre ellas, ejecutar, poner en marcha y justificar en obras básicas y muy necesarias, tres planes provinciales de la Diputación de León atrasados de los años 2021, 2022 y 2023, así como reactivar los servicios sociosanitarios de primera necesidad, la atención personalizada y en horarios accesibles de apertura de nuestro Ayuntamiento para nuestros vecinos y vecinas, la puesta al día de instalaciones municipales básicas, limpieza viaria, adecuaciones, instalaciones deportivas, dinamización cultural y social en El Cazario, etc. Todo ello abandonado y muy mal gestionado en los anteriores mandatos.

Pasado el tiempo prudencial de unos meses, visto que se ha coartado por la Alcaldía y la parte del equipo de gobierno correspondiente a la UPL, toda posibilidad de que emprenda y trabaje según el acuerdo, así como la más absoluta descoordinación y ausencia total de confianza y comunicación hacia mi persona desde dicha parte del equipo de gobierno, me he visto obligado a dar cuenta de esta situación en reiteradas ocasiones a las direcciones comarcales y provinciales del PSOE en diferentes reuniones. He trasladado mi petición expresa de que interviniesen e hiciesen valer las condiciones del acuerdo de gobierno inicial entre PSOE y UPL y sacar adelante los compromisos plasmados en el cuerdo.

La respuesta del PSOE ha sido reiteradamente decepcionante, con cero acciones correctoras mostrando caso omiso y total desinterés por la seria situación de bloqueo del Ayuntamiento de Encinedo. Siento transmitir desde mi percepción, que pareciera que el único acuerdo de gobierno que importa mantener en vigor a ambos partidos Psoe y Upl, es el de la Excma. Diputación Provincial de León, y abandonar a sus suerte, una vez más, a municipios pequeños y de escasos recursos como el de Encinedo y tantos otros.

Viéndome ante esta tesitura tan incómoda y desilusionante, me veo en la obligación de tomar la decisión de renunciar a mi adscripción partidista y continuar mi labor como Concejal Electo No Adscrito y de manera libre y responsable, trabajar e intentar mejorar las condiciones de vida de mis vecinos y vecinas en nuestro Municipio, que son, con los que verdaderamente me siento comprometido y en deuda desde donde me corresponda trabajar”, finaliza.

JOSE BAYO BAYO
CONCEJAL Y TTE. ALCALDE DEL AYTO DE ENCINEDO

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.