Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

La Oficina del Consumidor de Astorga atendió el pasado año 110 reclamaciones

El pasado viernes, 15 de marzo, se celebró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, una jornada para promover los derechos fundamentales de los consumidores y exigir que esos derechos sean respetados.


La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha facilitado a esta redacción el balance de actuaciones realizadas durante el pasado año en el que se presentaron 110 expedientes de reclamación, lo que supone un descenso de casi el 10% respecto a los de 2022, año en el que las reclamaciones llegaron a 122.


El sector energético (luz y gas), al igual que en el año anterior, sigue siendo el ‘líder’ ya que aglutinó el pasado año 43 reclamaciones de las 110 presentadas, casi un 40% del total. Le siguieron la telefonía (internet, fijo y móvil) y las compras, con 24 reclamaciones cada una, los seguros (6), viajes y mensajería (cuatro cada uno), transporte (2), y la banca, sector financiero y talleres con una reclamación en cada sección.


De las 110 reclamaciones recibidas, se resolvieron 74 (el 67%), se archivaron 29 y el resto fueron enviadas para su resolución a la Junta de Castilla y León al servicio de Inspección, Arbitraje de Consumo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y a la Dirección General de Seguros.


Según indicó a esta redacción la responsable de la Oficina, Milagros Matilla, además de los 110 expedientes de reclamación se recibieron 40 consultas a través del teléfono.


En la OMIC facilitan información de cuáles son las vías para que los consumidores reclamen, cómo deben presentar una reclamación y sus plazos. El horario de atención es de 10 a 13:30 horas y depende del área de Acción Social del Ayuntamiento.


Desde la Oficina recordaron la importancia de hacer un consumo responsable solo de lo necesario; apostando por reducir, reciclar y reutilizar; que no lo más caro es lo mejor y que no debemos dejarnos influir por la publicidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Delegación Territorial coordina con el resto de administraciones en León el operativo de nevadas que garantice la seguridad de todos los ciudadanos

La campaña de riesgos invernales, que se desarrolla desde el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, moviliza personal y medios materiales de todas las administraciones y miles de profesionales y voluntarios de protección civil

Un Juzgado condena a la Diputación de León a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega

El Juzgado contencioso-administrativo n.º 2 de León ha estimado la demanda del Ayuntamiento de San Justo de la Vega por la que se reclamó a Gersul, sustituido por la Diputación Provincial, el cumplimiento de un convenio suscrito en 2015 por el CTR. La sentencia todavía podría ser recurrida por la Institución Provincial.

La Diputación tendrá capacidad jurídica para expropiar con la puesta en marcha una nueva Oficina

El vicepresidente de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha presentado este miércoles una iniciativa pionera que permitirá a la institución provincial agilizar los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras. Entre los primeros proyectos en los que actuará, está la LE-6445 en Villaobispo de Otero y Magaz de Cepeda

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Protección Civil de la Junta de Castilla y León declara la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, nevadas, desde las 18:00 horas de esta tarde y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución climatológica, en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria.