Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Oficina del Consumidor de Astorga atendió el pasado año 99 reclamaciones

El pasado mes de marzo se celebró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, una jornada para promover los derechos fundamentales de los consumidores y exigir que esos derechos sean respetados.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha facilitado a esta redacción el balance de actuaciones realizadas durante el pasado año 2024 en el que se presentaron 99 reclamaciones, lo que supone un descenso de casi el 10% respecto a los de 2023, año en el que las reclamaciones llegaron a 110 siendo en 2022 un total de 122. El pasado año se realizaron además 75 consultas telefónicas, frente a las 40 del año anterior.

El sector energético (luz y gas), al igual que en el año anterior, sigue siendo el ‘líder’ seguido de la telefonía (internet, fijo y móvil) y las compras online.

De las 99 reclamaciones recibidas, se resolvieron 54 (el 54%), se archivaron 33 y el resto fueron enviadas para su resolución a otras administraciones como la Junta de Castilla y León al servicio de Inspección, Arbitraje de Consumo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y a la Dirección General de Seguros, e incluso a otras comunidades.

En la OMIC facilitan información de cuáles son las vías para que los consumidores reclamen, cómo deben presentar una reclamación y sus plazos. El horario de atención es de 10 a 13:30 horas y depende del área de Acción Social del Ayuntamiento.

Además, las reclamaciones no solo pueden hacerse de forma presencial sino que también pueden presentarse a través del correo electrónico consumo@astorga.es. En la página del Ayuntamiento, en el apartado de consumo, se pueden encontrar también las hojas de reclamación.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento