Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

La poesía de la recogida de basura en Astorga

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Debe ser duro, señor García, hacer algo en lo que no cree. En palabras textuales “Claro que no me gustan, pero algo habrá que hacer tras invertir 120.000 euros”. Se refería a las “islas” de contenedores adquiridas por el Ayuntamiento en el anterior mandato. Ahora se han llevado al paseo Blanco de Cela, es decir a la Muralla, con loable intención: “para que la gente se haga una idea”.


Mi vecino, con retruécano, contestó: “Ni que fuera un problema de física cuántica”. La realidad es más prosaica: Astorga tiene un muy grave problema de selección de residuos en el centro y de recogida de la basura integral en esas calles. Ni los de antes, ni los de ahora (hasta hoy) han dado con la solución al enigma.


Sugerencia: si no estás de acuerdo, Julián; si los pones en la Muralla para residuos limitados porque no hay vecinos, tal vez convenga convertirlos en ruta turística para ver, admirar e informar sobre ellos. Se completaría con los yacimientos romanos aledaños y vistas panorámicas al Teleno, Jerga o nevero rehabilitado.


Los políticos nacionales siguen inmersos en retahílas de insultos y descalificaciones. En el Congreso o en ruedas de prensa. En otros tiempos, la educación costaba dinero y nadie decidía desprenderse de ella por un segundo de gloria. Los pesimistas imaginan que después del insulto solo queda el puñetazo. Pero no se asusten. En otros varios países sus diputados se han liado a golpes entre los sillones y el mundo siguió como si nada hubiera ocurrido.


En esta tierra leonesa somos de los primeros en costear autopistas. Para ir a la playa pagamos peaje y para ir al médico con prisa pagamos tributo desde San Justo a La Virgen, además de transitar por una inacabable ronda de circunvalación de la capital, porque no han sido capaces de construir el tramo del Oeste que conectaría más fácilmente con Astorga.


Para dimensionar los pagos, y aprovechando que Europa descalificó el incremento en 30 años para ir a Gijón, UPL presentó en Pucela una proposición: que el Gobierno acabe con la anomalía. Habían aprobado otra similar en el 2021, pero ahora repiten con el mismo resultado: brindis al sol.


Pero las subidas al estrado de procuradores nos recordaron detalles.

  • En precampaña electoral nadie se opone a una propuesta de sentido común.
  • UPL historió que la ampliación de los años de peaje fue aprobada por Cascos del PP y que el ministro Puente no suele ser proclive a los retos que le presentan desde León.
  • La tribuna conoció, de inmediato, que aunque eso era cierto, el PSOE cuando estuvo o está en el Gobierno, no ha quitao el pago
  • El del PP recitó que hay otras varias autopistas de pago: a Segovia, a Ávila, a Madrid, a León… Los demás le acotaron que no tocaba ampliar el negocio.

Conclusión: todos de acuerdo en quitar el peaje… pero a ver quién decide y paga la indemnización. Para reporteros intrépidos: quizá preguntar a Aznar por las razones de ampliar el plazo y, para todos: la proposición no servirá de nada pero, mientras, en Valladolid parece que los procuradores trabajan, al menos hablan, y en esta tierra continuamos estando a la cola de casi todo. Así nos va, obviamente


León capital ha visto subir el precio del m2 de vivienda en el último año un 8,4%. No está cerca de los mayores incrementos (17,2 en Málaga o Alicante) pero muy lejos del 1,2% en Zamora. Son los precios que pedían los vendedores. Si usted es comprador de piso en el Bernesga seguro que consiguió una rebajilla en los 1.425 euros/m. que cuesta de media. ¿Que lo que quiere es comprar? Siempre le quedará más barato Astorga, o La Bañeza, o Ponferrada o San Félix de la Vega, al lado del río y con vistas al regadío, por ejemplo.


Más de la mitad (59%) de los cuarteles de la Guardia Civil de Castilla y León no cuentan con vestuarios para mujeres. En estas provincias trabajan 6.860 guardias, de los que 609 son féminas. León está a la cabeza con 93.


Los trasplantes de corazón en esta autonomía van a ser cosas de dos. Al Clínico de Valladolid se unirá el hospital de Salamanca. Son las únicas ciudades con facultades de Medicina y ya se prepara el programa de actuación conjunta. En Valladolid está el comando político y de Salamanca es Mañueco, aunque quizá todo sea mera coincidencia.


Medio millar de personas reivindicaron en Zamora la vía de la Ruta de la Plata. Porque la razón y la necesidad son evidentes, pero con estas acumulaciones de “protestantes” no parece que se incomoden en Madrid. Incluso acudiendo, de todos los partidos, autoridades locales, provinciales y hasta la consejera. Solo faltó la gente (quizá seguimos siendo pocos, mayores y sin movilidad), y tenemos lo que merecemos.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.