Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 28, 2025

La Semana Santa alivia el desempleo con 496 parados menos en la provincia de León

La Semana Santa y la época festiva y vacacional asociada a la misma ha supuesto un alivio a las cifras del desempleo en la provincia de León. El mes de marzo ha sido positivo en datos numéricos para León, que cuenta con 496 parados menos, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


De esta manera, la provincia de León cuenta con 22.788 parados, un 2,13% menos que en el mes de febrero y un 3,95% menos que en marzo del año 2023. En el dato interanual, León cuenta con 936 parados menos que en el mismo mes del año anterior.


El sector servicios ha sido el gran impulsor de estos buenos datos en la provincia leonesa. Este área se ha llevado la gran parte de este aumento del empleo, con una caída de los parados del 2,9%, con 488 personas sin trabajo menos.


La agricultura, con 19 parados menos (-2,3%) y la industria, con 11 (-0,5%) también registraron una buena dinámica que, sin embargo, no se constató en la construcción, donde aumentó el paro en 15 personas (0,9%) ni en el sector de sin empleo anterior, con siete parados más (0,3%).


De esta manera, en la provincia de León existen 22.788 personas sin trabajo, siendo el sector servicios, con 16.068, el área con más desempleados de la provincia. El colectivo sin empleo anterior (2.432), la industria (1.926), la construcción (1.569) y la agricultura (793) le siguen en esta estadística.


En cuanto al sexo, en León hay más mujeres desempleadas (13.283) que hombres (9.505), además de registrarse 1.631 menores de 25 años sin trabajo en la provincia.


En el caso de los afiliados a la Seguridad Social, la provincia cuenta con 165.526, con un aumento del 0,76% en este aspecto gracias a la inclusión de 1.251 personas en este régimen.


Por su parte, Castilla y León cerró marzo con 112.765 desempleados registrados en las oficinas del Ecyl, el 2,27% menos que en el mes anterior, cuando había 2.615 personas más en el paro que ahora, mientras que los cotizantes a la Seguridad Social han subido el 0,55%, hasta los 959.589, por lo que se sumaron otros 5.279 afiliados en esta Comunidad.


Castilla y León anotó el tercer mayor descenso relativo del paro, únicamente superada por Baleares, con una bajada del 3,52%, y Canarias (2,76%), y el cuarto mayor en términos absolutos, superada por Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana.


El paro bajó en marzo en todos los sectores de la Comunidad, aunque la merma de 2.010 parados correspondientes al sector servicios apuntala la idea de que la Semana Santa ha influido positivamente en estos resultados, mientras que fue inferior el descenso de 268 parados en la Industria, de 122 personas que no tenían empleo anterior, 117 en Agricultura y 98 en la Construcción. Los datos de desempleo han mejorado también en todas las provincias, excepto en Ávila, donde subió el 1,72%.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Lo que cuesta y lo que vale

OPINIÓN: Enrique Ramos “Todo necio confunde valor y precio” - Francisco de Quevedo. Escritor español

El Astorga visita un campo en el que aún nadie ha hecho un gol esta temporada

El sólido líder Gimnástica Segoviana solo ha perdido un partido en lo que va de temporada, pero es que en su campo, solo ha dejado volar los puntos de un empate sin goles y, además ninguno de los seis equipos que han pasado por La Albuera esta temporada ha sido siquiera capaz de hacer gol. Partido el domingo a las 17 horas.

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga