Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La tasa de vertido en el CTR subirá un 40% tras asumir su gestión el Ayuntamiento

La tasa por el tratamiento de la basura en Astorga subirá casi un 40% a partir del próximo 1 de enero pasando de los 38 a los 53 euros, 15 euros más, para viviendas y un mínimo de 122 euros para empresas (más el incremento en función de sus metros cuadrados).
Con la disolución de Gersul, será el Ayuntamiento el encargado de girar a los ciudadanos este recibo que se regulará con una ordenanza que ya está elaborada y que irá este viernes a la comisión de cuentas y en próximos días a pleno extraordinario.
Esta subida, según los ediles de Hacienda y Medio Ambiente, se debe a la aplicación de dos nuevos impuestos estatales.
Así, para el próximo año la previsión del Ayuntamiento, tomando las cifras de Gersul del 2022 y la aplicación a mayores de estos dos impuestos, es que nuestra ciudad tenga que abonar una cuantía de 500.475 euros, unos 112 euros por tonelada de residuo entregado.
Con estas nuevas tasas se prevén ingresar 491.454 euros, por lo que ya habría una diferencia de casi 10.000 euros a la que hay que sumar unos 30.000 euros de gastos añadidos por la gestión, lo que supone que las arcas municipales deberán hacerse cargo de más de 40.000 euros que, por el momento y al menos de forma directa, no repercuten en los ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN