Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, mayo 1, 2025

La Universidad de León colaborará para investigar, recuperar, conservar y difundir el patrimonio del Órbigo

El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, y la presidenta del Instituto de Estudios del Órbigo (IEO), María Purificación García Miguélez, han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración, en un acto que se ha desarrollado en el edificio de rectorado. El texto suscrito tiene el objetivo de establecer el marco adecuado que agilice los futuros proyectos de colaboración, que serán desarrollados a través de acuerdos específicos.

Entre los temas que serán objeto de cooperación entre ambas entidades se encuentra la investigación en cualquiera de las ramas de conocimiento, así como la organización y realización de acciones formativas concertadas de cualquier nivel, como conferencias, congresos, seminarios, jornadas y cursos, y el intercambio de experiencias y conocimientos de formadores y expertos, de recursos, etcétera.

También se contemplará la realización de prácticas y/o trabajos de Fin de Grado, Máster o Doctorado por parte del alumnado de la ULE, y la utilización común, siempre que sea posible, de instalaciones, equipamiento y medios técnicos e instrumentales, así como aquellas otras actividades que acuerden los responsables del seguimiento del convenio.

PROMOVIDA POR PROFESIONALES Y PROFESORES DE LA RIBERA

El Instituto de Estudios del Órbigo (IEO) es una asociación de carácter cultural e investigador, a imagen de otros institutos de estudios leoneses, que fue promovida por profesores, principalmente de la Ribera, vinculados a la Universidad de León, así como a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local.

El IEO tiene por objeto investigar, recuperar, conservar y difundir el patrimonio y los valores culturales, sociales y medioambientales de la comarca de la Ribera del Órbigo y de los territorios que integran las Vegas del Valle del Órbigo.

Para ello se propone llevar a cabo todo tipo de actividades (con especial atención a las que impliquen a estudiantes y emprendedores con la intención de fijar población y crear riqueza), y también establecer un contacto permanente con instituciones, públicas y privadas, de cara a su mejor desarrollo, y a elaborar e intercambiar información con otras entidades con finalidades análogas o complementarias sobre la materia propia del Instituto y sus actividades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.