Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, abril 19, 2025

Las Carmelitas dejan Veguellina de Órbigo después de 74 años

El domingo 26 de noviembre la parroquia de Veguellina de Órbigo despedía a las Hermanas Carmelitas Teresas de San José que durante 74 años han servido en esta localidad, tanto en la iglesia como en el cuidado y la atención de muchos niños y jóvenes.

En una emotiva Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo, don Jesús Fernández, se dio gracias por tantos años de servicio y entrega de esta congregación, presente en este pueblo del Órbigo. Una celebración muy cuidada en la que participaron niños y mayores y donde se les obsequió a las religiosas con un cuadro para que siempre lleven en su corazón a esta parroquia a la que tanto han entregado. 

SU ANDADURA CONGREGACIONAL EN VEGUELLINA DE ÓRBIGO

El 9 de octubre de 1949, se inauguró oficialmente la casa de Veguellina, fue el primer lugar de España, fuera de Cataluña, donde la Congregación empezó a extender sus ramas. Asumiendo con abnegación y sacrificio, las dificultades de todo comienzo.

1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

El 10 de octubre de 1949 se inauguraron las clases en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, donde por 28 años la Congregación ofreció el servicio de educación a niños y jóvenes. Años de entrega, dedicación y sacrificio para ofrecer una educación de calidad y ofertar el servicio educativo como una auténtica plataforma de evangelización. Las Hermanas lograron despertar en los alumnos un gran interés por el estudio, como lo acreditan el elevado número de alumnos que hicieron una carrera de grado medio y superior.

Al finalizar el curso 1970 – 1971, el colegio tuvo que cerrar, por no cubrir el número de alumnos que establecía la Ley de Educación del año 1970.

2. RESIDENCIA EL CARMEN

En el año 1977, por petición del Sr. Obispo de Astorga, Monseñor Antonio Briva Mirabent, la Obra de Veguellina se abrió a una nueva necesidad de la zona: acoger, en régimen de internado, a un grupo de los más desvalidos de la sociedad: los deficientes psíquicos de grado medio y profundo y llevar la dirección de la Casa Hogar San Juan Evangelista, ubicado en Veguellina y propiedad del Obispado de Astorga.

Desde el 10 de enero de 1977 hasta el año 1989 se atendieron en la residencia a alumnos deficientes. Se suspendió el servicio en la residencia, porque el año 1989, el Gobierno suspendió el concierto económico con el Colegio San Juan Evangelista, donde estaban escolarizados los niños que se atendían en la residencia.

3. CASA – HOGAR “EL CARMEN”

El 4 de septiembre de 1989, la Superiora General de ese momento, se dirige a la Consejería de Cultura y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, poniendo a disposición la Casa, como Centro colaborador para acoger a niños en situación de desamparo, ya que nuestra Congregación tiene la misión de acoger a la niñez marginada por todo tipo de orfandad. La Casa Hogar, fue fundada para ser un lugar de acogida a menores con problemas familiares o en abandono, con la finalidad de proporcionarles atención integral, rodeándoles de un clima de afecto, comprensión y seguridad que garantizara el desarrollo armónico de su personalidad, y les capacitara para su integración en la sociedad. Es ésta, una de las obras más queridas y apreciadas por nuestras Fundadoras, quienes iniciaron la Congregación con un colegio-asilo, en Barcelona, para niñas pobres y huérfanas.

4. CASA GUARDERÍA EL CARMEN

El 13 de septiembre de 1990, la Congregación recibe la acreditación y registro de Guarderías Infantiles Laborales de Castilla y León con el nº 24583/GL – 28. La Casa empezó a ofrecer el servicio de guardería, para atender la demanda de los matrimonios jóvenes de aquel momento. Muchos años de entrega generosa en Veguellina, buscando siempre nuevos caminos de presencia evangelizadora, teniendo muy claro el horizonte, servir, para evangelizar. Damos gracias a Dios, porque ha bendecido a nuestra familia religiosa con un número significativo de hermanas de esa zona, más de 50 religiosas, muchas de ellas misioneras en diferentes países de América y África.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona en el Órbigo por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método de la “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.