Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Las Carmelitas dejan Veguellina de Órbigo después de 74 años

El domingo 26 de noviembre la parroquia de Veguellina de Órbigo despedía a las Hermanas Carmelitas Teresas de San José que durante 74 años han servido en esta localidad, tanto en la iglesia como en el cuidado y la atención de muchos niños y jóvenes.

En una emotiva Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo, don Jesús Fernández, se dio gracias por tantos años de servicio y entrega de esta congregación, presente en este pueblo del Órbigo. Una celebración muy cuidada en la que participaron niños y mayores y donde se les obsequió a las religiosas con un cuadro para que siempre lleven en su corazón a esta parroquia a la que tanto han entregado. 

SU ANDADURA CONGREGACIONAL EN VEGUELLINA DE ÓRBIGO

El 9 de octubre de 1949, se inauguró oficialmente la casa de Veguellina, fue el primer lugar de España, fuera de Cataluña, donde la Congregación empezó a extender sus ramas. Asumiendo con abnegación y sacrificio, las dificultades de todo comienzo.

1. COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

El 10 de octubre de 1949 se inauguraron las clases en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, donde por 28 años la Congregación ofreció el servicio de educación a niños y jóvenes. Años de entrega, dedicación y sacrificio para ofrecer una educación de calidad y ofertar el servicio educativo como una auténtica plataforma de evangelización. Las Hermanas lograron despertar en los alumnos un gran interés por el estudio, como lo acreditan el elevado número de alumnos que hicieron una carrera de grado medio y superior.

Al finalizar el curso 1970 – 1971, el colegio tuvo que cerrar, por no cubrir el número de alumnos que establecía la Ley de Educación del año 1970.

2. RESIDENCIA EL CARMEN

En el año 1977, por petición del Sr. Obispo de Astorga, Monseñor Antonio Briva Mirabent, la Obra de Veguellina se abrió a una nueva necesidad de la zona: acoger, en régimen de internado, a un grupo de los más desvalidos de la sociedad: los deficientes psíquicos de grado medio y profundo y llevar la dirección de la Casa Hogar San Juan Evangelista, ubicado en Veguellina y propiedad del Obispado de Astorga.

Desde el 10 de enero de 1977 hasta el año 1989 se atendieron en la residencia a alumnos deficientes. Se suspendió el servicio en la residencia, porque el año 1989, el Gobierno suspendió el concierto económico con el Colegio San Juan Evangelista, donde estaban escolarizados los niños que se atendían en la residencia.

3. CASA – HOGAR “EL CARMEN”

El 4 de septiembre de 1989, la Superiora General de ese momento, se dirige a la Consejería de Cultura y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, poniendo a disposición la Casa, como Centro colaborador para acoger a niños en situación de desamparo, ya que nuestra Congregación tiene la misión de acoger a la niñez marginada por todo tipo de orfandad. La Casa Hogar, fue fundada para ser un lugar de acogida a menores con problemas familiares o en abandono, con la finalidad de proporcionarles atención integral, rodeándoles de un clima de afecto, comprensión y seguridad que garantizara el desarrollo armónico de su personalidad, y les capacitara para su integración en la sociedad. Es ésta, una de las obras más queridas y apreciadas por nuestras Fundadoras, quienes iniciaron la Congregación con un colegio-asilo, en Barcelona, para niñas pobres y huérfanas.

4. CASA GUARDERÍA EL CARMEN

El 13 de septiembre de 1990, la Congregación recibe la acreditación y registro de Guarderías Infantiles Laborales de Castilla y León con el nº 24583/GL – 28. La Casa empezó a ofrecer el servicio de guardería, para atender la demanda de los matrimonios jóvenes de aquel momento. Muchos años de entrega generosa en Veguellina, buscando siempre nuevos caminos de presencia evangelizadora, teniendo muy claro el horizonte, servir, para evangelizar. Damos gracias a Dios, porque ha bendecido a nuestra familia religiosa con un número significativo de hermanas de esa zona, más de 50 religiosas, muchas de ellas misioneras en diferentes países de América y África.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.