Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

Las estaciones invernales de la Diputación recibieron 7.790 esquiadores

Las estaciones invernales gestionadas por la Diputación de León, San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos, han recibido 7.790 esquiadores durante este fin de semana del 15 y 16 de febrero.

Jornadas con buena afluencia de usuarios en las instalaciones de la Montaña Central, que ha alcanzado un total de 6.575 visitantes. El sábado ha sido el día de mayor concentración, con 3.684 aficionados al deporte blanco, que han podido disfrutar de 4,5 kilómetros de pistas esquiables, con calidad de nieve primavera y espesores entre 20 y 40 centímetros.

El viernes, coincidiendo con el día de San Valentín, la estación de San Isidro ha querido hacer un tributo a los enamorados de la nieve con la participación de los jóvenes universitarios y niños asistentes de León y Puebla de Lillo que, tras un descenso, se les ha entregado un detalle conmemorativo del 50 aniversario de la estación.

Durante la semana y fin de semana también han podido disfrutar del esquí más de 250 jóvenes de la campaña de la Diputación de León “Un día en la nieve” y de los cursillos programados por las escuelas de esquí.

Sigue manteniéndose la alta afluencia durante el fin de semana de esquiadores portugueses, gallegos y asturianos, así como los habituales de la comunidad, lo que contribuye al desarrollo sostenible de la economía del área de influencia de la estación.

Valle Laciana-Leitariegos

Este fin de semana, la estación lacianiega se ha visto afectada por la merma del dominio esquiable hasta los 1,7 kilómetros, debido a la lluvia y altas temperaturas de la semana. No obstante, el sábado ha habido una buena afluencia (670 usuarios), algo menor el domingo (545) debido a la ligera lluvia que ha acompañado gran parte de la jornada. En total, han sido 1.215 los aficionados que han optado por Valle Laciana-Leitariegos para disfrutar de la nieve este fin de semana.

El público de este fin de semana ha estado formado en su mayoría por esquiadores que se inician en la práctica del esquí y/o el snowboard, además de los clubs de esquí locales que han mantenido sus entrenamientos.

Durante la semana se ha iniciado la campaña “Un día en la nieve”, con 86 escolares procedentes de Cacabelos y Ponferrada. Otros grupos de escolares, principalmente de Galicia, también han visitado las instalaciones de Valle Laciana-Leitariegos. Las asistencias totales de lunes a viernes en este apartado han sido 1.524.

Como es habitual, se recomienda a los usuarios consultar la página web oficial http://www.nieveleon.com para conocer las últimas incidencias en las dos estaciones invernales de la provincia y las previsiones meteorológicas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos