Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, mayo 12, 2025

Las palomas se quedan sin nidos ni casa

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

¿En qué se puede trabajar con curso de monitor de ocio y tiempo libre? No parece que la hostelería leonesa contrate muchos animadores, pero siempre pueden emigrar a la costa, claro. Sin embargo, el joven talento en instalaciones eléctricas, del IES Astorga y el mejor de la provincia, puede tener, incluso, trabajo en estos páramos y vegas.


Hay aniversarios con eco. El de los campos de concentración alemanes cumple 80 años de lamentos. Ahora se ha recordado que 7.200 españoles estuvieron en Mauthausen, de los que el 60 % fueron asesinados por los nazis. Más cerca: de CyL eran 165 y de la provincia leonesa, 20 los fallecidos.


¡Ya somos europeos!, que se decía antes. También en este periódico se pueden escribir, y leer, tacos. Villena poeta, nunca te citaron tanto como ahora que has encadenado obviedades (y algún palabro) sobre la senectud. ¡A los jóvenes no les interesan y los viejos las conocemos de sobra! Así que, gracias por nada.


La licitación sobre la poda de un millar de árboles en Astorga por importe de 30.000 euros ha quedado desierta. No es el primer proyecto municipal que no encuentra quien lo quiera, los depósitos del agua también esperan nueva subasta. Para evitar retrasos, los precios deberían ajustarse a la visión de las empresas y, en esta tierra, cada vez quedan menos o eso parece, y las que acuden no muerden a la baja los presupuestos.


Esto de la despoblación va por barrios. Medina del Campo, la cuarta ciudad de la provincia de Valladolid, suma años en el filo de los veinte mil habitantes. Bajar ese listón supondría rebaja de concejales, entrada en los municipios que atiende Diputación, etc. Algo parecido le puede suceder en el siguiente escalón si Astorga o La Bañeza descienden de diez mil. Para colmo, en la ciudad del gran castillo, la próxima campaña el equipo de fútbol habitará la provincial, como por aquí Onzonilla, Veguellina y similares. ¡Porque hay años que uno no está pa na!


A pesar de las redes la impresión de libros en papel no ceja. Jueves 15, en la biblioteca astorgana, la concejalía de Cultura patrocina la presentación de “Iglesia y poder en España” de Juan Francisco Serrano, 20 horas.
El cepedano de Castrillos, Ricardo Magaz, publica: “Detrás del crimen”, que reúne 25 relatos sobre casos reales, que fijan nuestro lado oscuro.


¿Quién dijo que PP y PSOE no se ponen de acuerdo? En Valladolid son unánimes los dos partidos, y también VOX, para renovar ampliando sus turismos en renting para los que mandan. Lo recordamos: la Mesa de las Cortes, que preside el leonés Carlos Pollán, dispone de 4 BMW en alquiler para sus seis componentes que algunos han usado para asuntos ajenos al servicio, lo que provocó problemas y petición de aclaraciones todavía no ofrecidas. Ahora el renuevo: licitación de 6 coches, uno para cada procurador de la Mesa, que serán ECO pero con todo dentro. ¡No hay como disponer de fondos públicos para invertir!


Hay realidades incontrovertibles: de los 700 futuros médicos con mejores notas, ahora MIR, de toda España reservaron 27 plazas en hospitales de CyL. En cabeza Salamanca con 14, después Valladolid con 7 y León 3. La mayoría a Madrid. En esta autonomía ofrecen 535 plazas, que ocuparán los siguientes “lotes” de MIR, de ellos 190 en Primaria y Familiar, una especialidad que no “quiere” casi nadie, salvo por obligación. La prueba: de los 700 solo 9 pidieron este sector.


No es el victimismo eterno o el lamento cotidiano, pero a la realidad de esta tierra urge proyectos de empleo, ideas de futuro y desarrollo. Mientras no se haga, perdemos tiempo y ahondamos el deterioro. En abril, León bajó 521 sus veinte mil desempleados. Excelente noticia. Claroscuro: fue la provincia con la menor rebaja proporcional en CyL, un 2,4%.


“Haremos lo que sea porque no se cierre la azucarera de La Bañeza”. La propiedad no ha concretado nada, salvo que las ventas decrecen, pero PP, PSOE, Ayuntamiento y sindicatos se oponen a la clausura. Bien; ¿sembrarán ellos otras veinte mil Ha. de remolacha? Toda la raíz leonesa que va a ACOR en Olmedo ¿se quedará aquí? La garantía son las 700.000 toneladas de esta campaña, pero los beneficios de la empresa británica propietaria, AB Foods, son puñeteros, sobre todo cuando merman.


Irma Basarte es leonesa de Santas Martas, nacida en Zúrich. Lleva quince años preocupándose del censo y conservación de palomares. En muchos pueblos hay cada vez menos palomas en sus nidos… porque la vida de la gente cambia y muy pocos comen pichones en sus domicilios. Los palomares, sin objetivo, se van cayendo un poco por todas partes. Irma pretende que la mayor parte resistan enhiestos.


No será leonesa, pero no cierran LAR. La leche de esta tierra seguirá en el mercado, aunque gestionada desde Cantabria.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La gran fiesta del campeón

El Atlético Astorga confirmaba este domingo su ascenso directo a 2º RFEF. La plantilla celebró el ascenso con un recorrido por la ciudad en un camión clásico abierto y este lunes por la tarde se celebran los actos más institucionales con la recepción en el Ayuntamiento –llegada a las 19:15 horas y recepción a las 19:30 horas- y a continuación la ofrenda floral a la patrona Santa Marta.

Una cooperativa cántabra rescata la quebrada Lar

La cooperativa cántabra pretende así entrar en el mercado del maíz. La parte dedicada a la ganadería y la comercialización de leche, la más conocida por el gran público, tiene poco interés para los nuevos propietarios de la firma

El tren madrugador a Madrid, retrasado tras atropellar a unas vacas en Brañuelas

En León, los viajeros fueron reacomodos en otro convoy que procedía de Asturias pero su llegada a Madrid, prevista para las 10:15 horas, no se produjo hasta las 11:45 horas.

El Obispo nombra a Silvia Cobos Carracedo como responsable diocesana de la sección de Piedad Popular

Por este motivo, el pasado viernes 9 de Mayo el Vicario episcopal de pastoral convocaba una reunión a todos los sacerdotes acompañantes de varias cofradías en distintas poblaciones de nuestra geografía diocesana, para presentar a la nueva responsable y explicarles sus funciones establecidas en el Estatuto de Curia.