Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, octubre 27, 2025

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

La Junta de Castilla y León ha mostrado su apoyo, un año más, a la celebración de las Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor, con la presencia del director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, durante el acto de presentación de su vigésimo cuarta edición, que ha tenido lugar esta mañana en la Casa del Peregrino de León, y en la que el Gobierno autonómico ha invertido más de 42.000 euros. 

En este 2025, la iniciativa promovida por la asociación Eurotoques se celebrará entre los días 1 y 16 de noviembre y contará con la participación de un total de 121 establecimientos (siete con Estrella Michelín, cinco con dos Soles Repsol y ocho con un Sol Repsol), ocho más que en la edición precedente, repartidos por todas las provincias de la Comunidad, 100 de ellos en la vertiente de menú y 21 en la de tapas o platos. “Números que demuestran el potencial micológico y gastronómico que tiene Castilla y León”, ha indicado el director del ITACyL. 

Estas jornadas, referentes a nivel nacional, ponen en valor estas joyas gastronómicas de la Comunidad y son el atractivo que permiten congregar numerosos visitantes de todo el país durante estos días. 

Precisamente, el acto de presentación ha estado protagonizado por un showcooking en el que tres chefs procedentes de otros tantos restaurantes leoneses (Los Poínos, de Valdevimbre; La Tronera, de Villadepalos; y Cocinandos, de León), además del delegado de Euro-Toques en la Comunidad, el cocinero Jesús Prieto, del restaurante Serrano de Astorga, presentaron al centenar de asistentes una elaboración cada uno, con diferentes especies de setas (Boletus, Macrolepiota y Seta de Cardo) como hilo conductor, “pero con otros ingredientes, todos ellos incluidos bajo el paraguas de la Marca de Garantía Tierra de Sabor, que acoge más de 6.000 referencias pertenecientes a 900 empresas”, ha apuntado Sáez. 

“Tierra de Sabor se ha convertido por méritos propios en el motor de la promoción de los productos de calidad de Castilla y León”, ha indicado el director del ITACyL, quien ha agregado que, en estos momentos, el ‘corazón amarillo’ está viviendo un punto de inflexión muy importante en términos de difusión, “gracias al acuerdo con la Federación de Fútbol, que nos va a permitir llegar a un público mucho más amplio”; y de posibilidades, “siempre que se apruebe el Presupuesto General de la Comunidad para el año 2026, que contempla un 10,2 % más que en 2024, y donde Tierra de Sabor se establece como uno de los ejes fundamentales de desarrollo”. 

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

Celebra hasta el 31 de octubre su conferencia de destino internacional, para la que se ha confeccionado un amplio programa que incluye visitas a varios puntos de la provincia y en la que participarán entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense. El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Los bomberos de Celada sofocan un incendio en la antigua azucarera de Veguellina

Los bomberos acudieron este domingo hasta estas instalaciones abandonadas para sofocar las llamas y evitar su propagación.