Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Los Amigos de la Catedral organizan una nueva conferencia sobre temas monográficos relacionados con nuestro Templo Mayor

Nuevamente, y en su afán por promulgar un conocimiento más amplio y profundo de los aspectos religiosos y culturales del primer templo de la Diócesis, la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga programa la 17ª Conferencia sobre temas monográficos relacionados con la Seo asturicense.

En esta ocasión, la ponencia tendrá como título «Las escuelas catedralicias en la Edad Media: origen, desarrollo y aportes a la cultura occidental» y será impartida por D. Guillermo Arquero Caballero, Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, cuyas líneas de investigación se adentran en la historia política, religiosa y cultural de la Castilla bajomedieval, así como en la historia de la educación medieval y moderna, lo cual le acredita ampliamente para disertar sobre el tema programado, tema que indudablemente provocará un vivo interés en  todos los asistentes.

A través de su exposición, tendremos ocasión de conocer los puntos de partida, las características, la gradual evolución y ulterior transformación de estas instituciones eclesiales, – una de las cuales estuvo ubicada en nuestra Seo asturicense -, importantes Escuelas que llegaron a convertirse en germen tanto de los posteriores seminarios mayores como de las primeras universidades.

La Junta Directiva desea invitar a todos sus socios, simpatizantes y público en general a este acto que tendrá lugar el viernes 3 de mayo a las 20:30 en el Aula Magna del Seminario Diocesano.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.