Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Los artilleros del RALCA 63 rinden homenaje a su Patrona y cierran un 2024 de intensa actividad operativa dentro y fuera de nuestras fronteras

El Acuartelamiento Santocildes de Astorga acogía este miércoles la celebración, por parte de los artilleros del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña número 63 (RALCA 63), de la festividad de su Patrona, Santa Bárbara. Los actos comenzaron con una Eucaristía en la capilla del Acuartelamiento y a las 12 horas arrancaba el acto castrense, con la presencia de autoridades civiles, militares y eclesiástica de la ciudad, celebrado en el Patio de Armas y presidido por el jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra, el general Raimundo Rodríguez Roca.

Tras la entrada del estandarte, el general Rodríguez Roca, que fue recibido con salvas de artillería, pasaba revista a la formación y daba permiso para el desarrollo de los actos. El personal que recientemente ha pasado a la reserva se despedía del estandarte en un acto en el que también se impusieron varias condecoraciones al personal del Acuartelamiento.

El coronel jefe del RALCA 63, David Cotorruelo, fue el encargado de hacer entrega del título de Artillero de Honor a la Cámara de Comercio e Industria de Astorga “por sus virtudes y especial vinculación con el Regimiento y su disposición para colaborar en distintas iniciativas del Ejército de Tierra, siendo un ejemplo de lealtad y dedicación”. Tal distinción fue recibida por el secretario del ente cameral, Agustín Martínez Santos.

Cotorruelo, en el que ha sido su último acto oficial ya que en próximos días, como adelantó EL FARO, será relevado por Santiago Calderón Calatayud, pronunció una alocución a su personal en la que destacó el orgullo de pertenecer al RALCA 63 por “los hombres y mujeres que conforman este regimiento y que destacan por sus altas cualidades profesionales y humanas”.

“Estos militares son, en su mayor parte, el grueso de la Batería de Artillería que el Mando de Artillería de Campaña ha generado para desplegar en Letonia en el marco de la Operación de la OTAN ‘Presencia Reforzada Avanzada’. Me consta que habéis trabajado duro para alcanzar los rigurosos estándares de preparación que se requiere de vosotros y que estáis preparados para la misión que se os ha encomendado, no me cabe duda de que serviréis bien a España en tierras lejanas. ¡Enhorabuena! Mantened siempre alta la moral y el espíritu de compañerismo del que hacemos gala los artilleros. No dejéis que nadie se desanime y esforzaros en sumar siempre como grupo”, afirmó.

El coronel también puso en valor la labor de los militares del RALCA 63 que han participado en la operación conjunta de las Fuerzas Armadas y, en particular, del Ejército de Tierra, para tratar de paliar las consecuencias de la DANA en Valencia. “Vuestro trabajo, entrega, dedicación y espíritu de servicio han contribuido a llevar alivio y consuelo a los damnificados. Sé que habéis dado más de lo esperado y que os lleváis en el corazón la íntima satisfacción del deber cumplido, así como el cariño de los ciudadanos”.

Repasó además lo que ha sido “un año completo para el RALCA 63” en el que han participado en la operación ‘Presencia Reforzada Avanzada’ en Letonia y completado un año de intensa preparación empleando nuestros sistemas en múltiples ejercicios de adiestramiento. “Hemos perfeccionado el empleo del sistema EXCALIBUR durante el GAZOLA, el principal del Mando de Artillería de Campaña, donde también participamos con el PCART DIV dirigiendo el ejercicio en el que pusimos a prueba todas nuestras capacidades. Hemos realizado tiro sobre objetivos navales en aguas del Golfo de Cádiz y colaborado con muy diversas unidades, reforzando sus fuegos y proporcionándoles la capacidad de adquisición de objetivos. Asimismo, hemos participado en los ejercicios internacionales DYNAMIC FRONT 24 y 25 y hemos volado en innumerables campañas con los sistemas aéreos pilotados a distancia del proyecto RAPAZ de la Dirección General de Armamento y Material hasta que, por fin, recibimos un sistema RPAS propio».

En este sentido, apuntó que “nos adiestramos como combatimos y combatimos como nos adiestramos. La preparación para la guerra es nuestra principal misión en tiempo de paz, y durante 2024 lo habéis hecho a conciencia. Enhorabuena por el trabajo bien hecho”.

El 2025, continuó, “se presenta como un año ilusionante y con varios retos para el Regimiento: seguiremos contribuyendo al compromiso de España con nuestros aliados para conseguir un mundo más seguro y en paz, completaremos nuestras capacidades con el nuevo Sistema Lanzacohetes y sus medios de adquisición asociados y, en el ámbito de su historial, porque celebraremos los 150 años desde que el 1 de mayo de 1875 se creara el 6° Regimiento Montado del que somos herederos.

Las celebraciones se cerraron con el tradicional homenaje a los caídos, el himno de los artilleros y un desfile en el propio Patio de Armas por parte de las Unidades del RALCA 63 ocupando la tribuna presidencial el general Rodríguez Roca, el coronel Cotorruelo y el alcalde, José Luis Nieto.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.