Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

Marta Río destina este año sus calendarios solidarios a los afectados por la DANA

Marta Río no falta a su cita con la solidaridad y vuelve a lanzar, y ya van diez ediciones, sus calendarios solidarios de bolsillo con la colaboración de los trabajadores y ex trabajadores de los establecimientos del grupo Río´s.

En esta ocasión, la fotógrafa astorgana ha decidido que lo recaudado por la venta de los calendarios -ya disponibles al precio de un euro- se destinará a las familias afectadas por la DANA de Valencia. En concreto, según detalló, será para dos familias de Alcudia que han perdido todo tras las inundaciones aunque «si es posible me gustaría que llegara a alguna familia más porque las necesidades en la zona son muchas», afirmó.

En este caso, son 19 los diseños disponibles y, como es habitual, los ‘modelos’ son los trabajadores y ex trabajadores de sus establecimientos a los que se suma este año su hija Alma. «Todos ellos se han prestado, y se lo agradezco enormemente, a posar para las fotos manchados de barro y con distintas frases positivas», explicó Marta Río que animó a los astorganos a adquirir estos calendarios en Cuadros, Berlín, Eco y Río´s o personalmente a través de ella. «Si algún comercio o particular quiere ayudarnos con la venta, estaremos encantados porque nuestro objetivo es recaudar la mayor cantidad de dinero posible para ayudar a los afectados, con lo que podamos, pero cada pequeño gesto cuenta».

Por el momento, se han editado unos 700 ejemplares pero «ojalá tengamos que imprimir más si la gente responde demostrando un año más que Astorga es una ciudad solidaria y generosa».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.

Astorga, primero ciudad de segunda por decisión municipal, ahora rebajada a villa y con su obispado trasladado a León

La web turística de Diputación tilda de "villa" a Astorga e identifica el palacio episcopal con una foto del de León