Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

El Lignum Crucis peregrinará a Astorga los días 20 y 21 de abril

Los días 20 y 21 de abril peregrinará a la ciudad de Astorga el Lignum Crucis. Se trata del mayor trozo de la Santísima Cruz que se venera en toda la cristiandad.

Según antiquísima tradición fue traído de Jerusalén por nuestro santo patrono, Santo Toribio, obispo que fue de nuestra diócesis, en el siglo V. Se custodia actualmente en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Potes, Santander.

Según el P. Sandoval, cronista de la orden benedictina, esta reliquia corresponde al «brazo izquierdo de la Santa Cruz, que la Reina Elena, madre del emperador Constantino, dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV. En la actualidad el leño está serrado y puesto en modo de Cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo. Sin embargo, esto no siempre fue así.

Más de 100 cofrades de la Santísima Cruz de Liébana acompañarán a la reliquia estos días.

Con motivo de la celebración del Año Santo Lebaniego 2023-2024, la Cofradía de la Santísima Cruz de Santo Toribio de Liébana, con autorización del Obispo de Santander, ofreció que esta preciada reliquia, tan ligada a la historia y tradición de nuestra diócesis astorgana, fuera trasladada por dos días a Astorga a la finalización del Año Santo. Ofrecimiento que fue acogido por nuestro Obispo.

La Santa Sede ha concedido Indulgencia Plenaria a cuantas personas, habiendo confesado y comulgado en las condiciones señaladas por la Iglesia para estos casos, acudan a adorar la Reliquia del “Lignum Crucis” en los días de su visita a nuestra diócesis.

La última vez que visitó Astorga fueron los días 5 y 6 de mayo de 2018, siendo obispo Mons. Juan Antonio Menéndez, y, anteriormente, no había vuelto a Astorga desde el 28 de abril al 6 de mayo de 1973.

El desplazamiento a Astorga es una salida excepcional. Solamente ha viajado a Madrid por la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2011 y, en los años 80, se traslada a Sevilla para un congreso hispano de cofradías de la Vera Cruz.

Programa de actos

Viernes, 19 de abril
19:30 Conferencia: “El Lignum Crucis y el Jubileo de Santo Toribio”. José María Lucas Moral OFM (Guardián del monasterio de Santo Toribio de Liébana)
Lugar: Aula Magna del Seminario

Sábado, 20 de abril
17:00 Recepción de la Santísima Cruz – Atrio de la S.A.I. Catedral
17:30 Viacrucis juvenil y cofrade
19:30 Vísperas solemnes dirigidas por los voluntarios de la caridad y
con la especial presencia de enfermos
Procesión con la Santísima Cruz hasta el Seminario Diocesano


Domingo, 21 de abril
10:00 Apertura de la capilla del Seminario para la veneración de la
Santísima Cruz
11:30 Procesión hacia la S.A.I. Catedral
12:00 Misa estacional en la S.A.I. Catedral
13:00 Despedida de la Santísima Cruz
17:00 Visita de la Santísima Cruz a la parroquia de San Justo de la Vega

 Todos los actos están abiertos a todos los fieles
 Durante los actos litúrgicos habrá confesores
 En los tiempos entre los actos litúrgicos, la S.A.I. Catedral estará abierta para
la veneración de la Santa Cruz

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones