Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 17, 2025

El Lignum Crucis peregrinará a Astorga los días 20 y 21 de abril

Los días 20 y 21 de abril peregrinará a la ciudad de Astorga el Lignum Crucis. Se trata del mayor trozo de la Santísima Cruz que se venera en toda la cristiandad.

Según antiquísima tradición fue traído de Jerusalén por nuestro santo patrono, Santo Toribio, obispo que fue de nuestra diócesis, en el siglo V. Se custodia actualmente en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, en Potes, Santander.

Según el P. Sandoval, cronista de la orden benedictina, esta reliquia corresponde al «brazo izquierdo de la Santa Cruz, que la Reina Elena, madre del emperador Constantino, dejó en Jerusalén cuando descubrió las cruces de Cristo y los ladrones en el siglo IV. En la actualidad el leño está serrado y puesto en modo de Cruz, quedando entero el agujero sagrado donde clavaron la mano de Cristo. Sin embargo, esto no siempre fue así.

Más de 100 cofrades de la Santísima Cruz de Liébana acompañarán a la reliquia estos días.

Con motivo de la celebración del Año Santo Lebaniego 2023-2024, la Cofradía de la Santísima Cruz de Santo Toribio de Liébana, con autorización del Obispo de Santander, ofreció que esta preciada reliquia, tan ligada a la historia y tradición de nuestra diócesis astorgana, fuera trasladada por dos días a Astorga a la finalización del Año Santo. Ofrecimiento que fue acogido por nuestro Obispo.

La Santa Sede ha concedido Indulgencia Plenaria a cuantas personas, habiendo confesado y comulgado en las condiciones señaladas por la Iglesia para estos casos, acudan a adorar la Reliquia del “Lignum Crucis” en los días de su visita a nuestra diócesis.

La última vez que visitó Astorga fueron los días 5 y 6 de mayo de 2018, siendo obispo Mons. Juan Antonio Menéndez, y, anteriormente, no había vuelto a Astorga desde el 28 de abril al 6 de mayo de 1973.

El desplazamiento a Astorga es una salida excepcional. Solamente ha viajado a Madrid por la Jornada Mundial de la Juventud en el año 2011 y, en los años 80, se traslada a Sevilla para un congreso hispano de cofradías de la Vera Cruz.

Programa de actos

Viernes, 19 de abril
19:30 Conferencia: “El Lignum Crucis y el Jubileo de Santo Toribio”. José María Lucas Moral OFM (Guardián del monasterio de Santo Toribio de Liébana)
Lugar: Aula Magna del Seminario

Sábado, 20 de abril
17:00 Recepción de la Santísima Cruz – Atrio de la S.A.I. Catedral
17:30 Viacrucis juvenil y cofrade
19:30 Vísperas solemnes dirigidas por los voluntarios de la caridad y
con la especial presencia de enfermos
Procesión con la Santísima Cruz hasta el Seminario Diocesano


Domingo, 21 de abril
10:00 Apertura de la capilla del Seminario para la veneración de la
Santísima Cruz
11:30 Procesión hacia la S.A.I. Catedral
12:00 Misa estacional en la S.A.I. Catedral
13:00 Despedida de la Santísima Cruz
17:00 Visita de la Santísima Cruz a la parroquia de San Justo de la Vega

 Todos los actos están abiertos a todos los fieles
 Durante los actos litúrgicos habrá confesores
 En los tiempos entre los actos litúrgicos, la S.A.I. Catedral estará abierta para
la veneración de la Santa Cruz

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes

El PSOE denuncia que «otra vez las familias con menos recursos no tendrán para sus hijos la ayuda de libros»

"Aunque se les avisó del fiasco, no hicieron caso, el resultado final fue que las familias con menor renta no obtuvieron ayuda municipal, al negárselas si contaban con la llamada  “Releo” de la Junta. Y de esos 40.000 €, solo emplearon 8.700,35 €", critican desde Grupo Municipal Socialista