Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, enero 18, 2025

Los días grandes de la Semana Santa de Astorga llegan con la vista puesta en el cielo

La Semana Santa de Astorga encara sus días grandes con la vista puesta en el cielo. Los pronósticos del tiempo que auguraban unos primeros días primaverales y el retorno al invierno a partir de este martes, parece que van a cumplirse y no van a dar tregua a la Semana de Pasión en nuestra ciudad y en toda la comunidad.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declaraba en la mañana de hoy la alerta ante el peligro por fenómenos meteorológicos adversos –vientos fuertes, lluvias, nevadas, deshielos y temperaturas mínimas– para todas las provincias de Castilla y León debido a la entrada de un frente frío en la Península.

La entrada de dicho frente dejará una masa de aire fría, húmeda e inestable que provoca desde este martes un descenso acusado de las temperaturas, alcanzando valores más bajos de lo normal para esta época de año, y probables precipitaciones en forma de nieve en los principales sistemas montañosos de Castilla y León. De hecho, la cota de nieve descenderá entre los 800-1000 metros, e incluso puede alcanzar cotas más bajas, de 600 a 700 metros, durante la madrugada en zonas de la meseta. El miércoles, se espera la entrada de una nueva masa de aire más cálida, asociada a vientos del suroeste, esperándose un aumento de las temperaturas y precipitaciones intensas en forma de lluvia hasta principios de la próxima semana. Durante toda la semana, se prevén rachas fuertes e intensas de viento.

Ya en la jornada del Lunes Santo, las Damas de la Piedad salieron del Santuario de Fátima acompañadas por el frío, lo que no impidió que la Virgen de la Piedad y el Crucificado lucieran por las calles de nuestra ciudad arropados por los fieles.

Ahora las cofradías y la Junta Profomento están ‘obligadas’ a seguir al minuto las previsiones meteorológicas para poder sacar las procesiones que hasta el Domingo de Resurrección llenan nuestras calles de tradición y pasión. Para la tarde de hoy está prevista la celebración del Vía Crucis que organiza la Junta Profomento y que reúne a todas las cofradías a las 19:30 horas para acudir juntas a la Catedral. En esta ocasión, la cita contará con la presencia del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo

Este miércoles se celebrará en la Seo, a las 11 horas, la Misa Crismal presidida por el Obispo Jesús Fernández. Si el tiempo no lo impide y no tenemos una Semana Santa de puertas adentro, la Cofradía de la Santa Cena saldrá a las 22 horas desde San Bartolomé.

El Jueves Santo será el turno del Pregón a Caballo, que partirá a las 11:45 horas de la Plaza de San Roque, este año con texto del ex alcalde Juan José Alonso Perandones. Tras la Misa de la Cena del Señor y la entrega de la Palma a San Juan «el Guapo» en la capilla de la Vera Cruz, el Silencio será el protagonista con la caída de la noche. La Hermandad de Caballeros del Silencio renovará su voto de silencio en San Bartolomé antes de la procesión que se echará a la calle, si el tiempo es benévolo, a las 22 horas.

El Viernes Santo es uno de los días más intensos de la Semana Santa astorgana. De madrugada, la Procesión Penitencial del Clavamiento de la Vera Cruz recorrerá las calles en un silencio solo roto por el canto del «Pueblo Mío» y los sonidos de los tambores ‘sordos’, matracas y carracas.

Con las primeras luces del alba, arrancará desde Puerta de Rey la procesión del Encuentro cuyo acto central será en la Plaza Mayor, a las 10:15 horas, donde no faltará la carrera de San Juanín. Nazareno y Soledad darán ‘el relevo’ al Bendito Cristo que saldrá de San Andrés a las 11:15 horas hacia la Catedral para el Sermón de las Siete Palabras. Por la tarde, desde las 18:30 horas, será la procesión del Santo Entierro y el acto del Desenclavo cerrando el Viernes Santo la Procesión de la Soledad desde Puerta de Rey.

Con la Jubilosa Procesión del Resucitado y su encuentro con la Virgen del Amor Hermoso se pondrá punto y final a una Semana Santa que espera poder salir a la calle para mostrar el esfuerzo y el trabajo que cada año realizan las cofradías.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía

La Catedral supera los 87.000 visitantes y mantiene su crecimiento en 2024

Como suele ser habitual, el mes de agosto volvió a posicionarse como el mejor del año, alcanzando un total de 16.411 visitantes, consolidándose como el mes preferido por los turistas para disfrutar de la riqueza histórica y cultural de la Catedral.