Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 9, 2025

Los ecologistas denuncian que la alternativa a las balsas del Órbigo es anegar más valles

Una nota del colectivo Ecologistas en Acción servida este jueves denuncia que el depósito del estudio licitado para buscar una alternativa al aumento de regulación del Órbigo con dos balsas en el entorno de Carrizo es… construir más embalses y anegar más tierras.

En el documento al que ha tenido acceso el grupo conservacionista se advierte que se intenta elevar en 200 hectómetros cúbicos la actual capacidad de regulación del Órbigo, que entre el embalse de Barrios de Luna y el pequeño de Selga de Ordrás supera por poco los 310 hectómetros cúbicos.

La propuesta de las balsas de la Rial y Los Morales en el entorno de Carrizo solo elevaría esta capacidad en treinta hectómetros, por lo que los ecologistas sospechan que las alternativas que puedan proponerse sean aún más agresivas para el entorno que la construcción de esos dos embalses.

La nota advierte que la consultora adjudicataria del estudio, la firma gallega COCSA, está planteando más que una alternativa, una integración de las dos balsas de Carrizo en un sistema que genere una capacidad de regulación del Órbigo que crecería un 60% respecto de la actual.

La consultora que ha ganado este concurso y con quien se ha firmado ya el contrato de adjudicación por parte del Gobierno ha ofrecido hacer los trabajos por 564.758,37 euros de casi un millón de precio de licitación que tenía.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.