Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

Los museos municipales recibieron casi 13.000 visitantes en el primer cuatrimestre del año

Los museos municipales siguen siendo un atractivo fundamental de nuestra ciudad, tal y como reflejan los datos facilitados a esta redacción por el concejal de Cultura, Tomás Valle, que destacó que las cifras “son muy positivas” y son una muestra “de la buena salud de estos espacios que cuentan además con unos trabajadores que a diario hacen un trabajo excepcional”.


Entre enero y abril, los dos museos municipales recibieron un total de 12.764 visitantes, a los que habría que sumar las 2.362 personas que realizaron la Ruta Romana.


El edil detalló los datos correspondientes al primer cuatrimestre del año. Así, de enero a abril, el Museo del Chocolate recibió un total de 8.879 visitantes de los que 1.165 correspondieron al mes de enero (muy similar a los 1.135 de enero de 2023), 1.801 al mes de febrero, 3.689 al mes de marzo (con la Semana Santa) y 2.224 al pasado mes de abril. En este caso, se nota un descenso importante en el mes de abril respecto a 2023, en el que hubo 4.055 visitantes por la Semana Santa aunque los datos se compensaron con el mes de marzo.


En cuanto a la procedencia, destacan especialmente los visitantes de Madrid con 1.448 y León con 1.548 visitantes. En el caso de turistas extranjeros, en los cuatro primeros meses de este año encabeza la lista Estados Unidos con 127. En lo que se refiere a las excursiones, de enero a abril se recibieron a un total de 812 escolares/estudiantes, 200 jubilados y 312 de otros grupos.


En el caso del Museo Romano, en el primer cuatrimestre se recibieron 3.885 visitantes, frente a los 3.666 del mismo periodo de 2023, lo que supone un crecimiento de casi el 6%. La Ruta Romana fue realizada por un total de 2.362 personas frente a las 2.554 que la disfrutaron en el mismo periodo del año pasado (-7.5%).


Así, en el mes de enero visitaron el Museo Romano 486 personas (50 más que en el mismo periodo de 2023), 763 en febrero (+118), 1.654 en marzo (+494) y 952 en abril (-473). El descenso notable en el mes de abril y el crecimiento en marzo se debe a la celebración de la Semana Santa que el pasado año cayó en abril y este presenta año en marzo.


En el caso de la Ruta Romana, fueron 234 personas las que la realizaron en enero (-30 respecto al mismo mes de 2023), 473 en febrero (+117), 1.100 en marzo (+163) y 555 en abril (-442), de nuevo debido al efecto Semana Santa. En total, 115 personas realizaron la Ruta Romana –que hay que tener en cuenta que tiene un aforo limitado- fuera de reserva.


Los datos del pasado 2023, que la Concejalía ofreció hasta el mes de septiembre en el caso del Museo del Chocolate, denotaban un incremento del 13,3% en el número de visitantes respecto al mismo periodo de 2022 pasando de 23.492 personas a 26.626 entre enero y septiembre de 2023 siendo especialmente buenos los meses de agosto y julio así como abril, por el efecto Semana Santa el pasado año, con 4.055 personas.

MUSEO_ROMANO

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…