Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

Los programas de intervención en centros penitenciarios de Cáritas Castilla y León impulsan una salida terapéutica con personas internas a la Sierra de la Culebra

El Equipo Autonómico de Prisión de Cáritas Castilla y León organiza una salida terapéutica conjunta con personas internas (personas privadas de libertad) de los Centros Penitenciarios de la comunidad. Una idea que lleva gestándose desde la primera reunión de este equipo de trabajo en febrero de 2022 y que se materializa ahora, los días 7 y 8 de noviembre, en las localidades zamoranas de Santibáñez de Vidriales y Santibáñez de Tera.

El objetivo de estas jornadas tituladas “Experiencia de Repoblación” es llevar a cabo una actividad de sensibilización ambiental y de convivencia en el entorno de la Sierra de la Culebra, gravemente afectado por dos incendios en el verano de 2022.

Gracias a esta salida se fomentan valores como la convivencia, la solidaridad, el encuentro y la animación sociocultural; esenciales en la identidad de Cáritas.

Desde los programas y proyectos de Caritas en la región de Castilla y León, que trabajan y colaboran en los Centros Penitenciarios, se potencia la realización de actividades conjuntas, dando especial relevancia a las salidas terapéuticas de las personas internas.
Éstas resultan esenciales para fomentar valores como la convivencia, la solidaridad, el encuentro y la animación sociocultural, inherentes a la identidad de Cáritas.

El grupo regional de prisiones considera transcendental el trabajo en red, así como la puesta en marcha de acciones comunes, como encuentros de convivencia, entre internos de diferentes centros, para fomentar la participación y el empoderamiento. Por eso, en su compromiso con las personas privadas de libertad, el equipo regional de Cáritas se ha propuesto intentar realizar una actividad común, al menos, una vez al año.

En estas jornadas participan alrededor de 60 personas privadas de libertadas de: Cáritas Diocesana de León (Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas), Cáritas Diocesana de Zamora, Cáritas Diocesana de Salamanca (Centro Penitenciario de Topas), CáritasDiocesana de Valladolid (Centro Penitenciario de Valladolid), Cáritas Diocesana de Burgos (Centro Penitenciario de Burgos), Cáritas Diocesana de Osma- Soria (Centro Penitenciario de Soria) y Cáritas Diocesana de Segovia. Estas personas estarán, en todo momento, acompañadas de los funcionarios de los centros penitenciarios, técnicos de las Cáritas Diocesanas y voluntarios.

La asociación vecinal del pueblo Santibáñez de Tera presenta a Cáritas Castilla y León la posibilidad de poder hacer una actividad de repoblación de la zona con árboles autóctonos y que mantengan el sostenimiento del ecosistema de la zona, teniendo en cuenta, además, el grave incendio sufrido en 2022.

Serán dos días de convivencia donde, junto a voluntarios de los pueblos de la zona, se harán labores de repoblación en varias hectáreas de la Sierra de la Culebra. El objetivo es fomentar la convivencia entre los participantes y realizar un acto simbólico de reconciliación con el medio ambiente y con la naturaleza.

Para ello, Cáritas Castilla y León contará con la ayuda de Javier Bodego, bombero y responsable de la empresa La guarida del lobo, y de los, aproximadamente, 20 vecinos voluntarios de Santibáñez de Vidriales y de Santibáñez de Tera, quienes han mostrado una gran acogida a esta actividad. También, con la colaboración del Obispado de Astorga y la Cáritas Arciprestal de Santibáñez Tera, Instituciones Penitenciarias y los Ayuntamientos de Santibáñez de Tera y Santibáñez de Vidriales.

in

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón