Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

La Asociación de amigas y amigos de Santiagomillas organizó una sesión para analizar la cartografía de la pedanía y sus concordancias y discordancias con la realidad histórica

La Asociación de amigas y amigos de Santiagomillas organizó el viernes 3 en el Casino del Barrio de Abajo de la localidad una interesante sesión de trabajo dedicada a analizar la cartografía existente del territorio de la pedanía y sus concordancias y discordancias con la realidad histórica del mismo.

El presidente de la Junta Vecinal, Bernardo Alonso, apoyó la actividad con su presencia y con la cesión del local comunal. La sesión estuvo abierta a todos los vecinos y vecinas. Asistieron representantes de algunas de las familias de más profundas raíces en la localidad, lo que permitió evocar los recuerdos recientes y no tan recientes sobre la estructura territorial de Santiagomillas. Así, se fue identificando la historia de fuentes, caminos y parajes no todos presentes o debidamente recogidos en los mapas modernos y cuyos significado social  y ubicación, se pretende revitalizar en el recuerdo colectivo.

Tras el trabajo se disfrutó entre las personas asistentes, de un pequeño refrigerio y se acordó celebrar en breve una próxima sesión dedicada al análisis de las vías públicas y edificaciones del casco urbano de la localidad, protegido con la calificación de Bien de Interés Cultural desde 1999. Con este conjunto de sesiones se pretende reforzar el intercambio de experiencias relacionadas con Santiagomillas y se podría crear rutas significativas de la interesante historia de este núcleo vecinal.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos