Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, marzo 17, 2025

Los sones de Semana Santa regresan a Astorga este domingo con el XXIX Certamen de Bandas

El XXIX Certamen de Bandas de Música de Semana Santa «Ciudad de Astorga», que organizan la Junta Profomento y el Ayuntamiento con la colaboración de la Junta, la Diputación, el Obispado y la Cámara de Comercio, vuelve un año más para llenar de sones nuestra ciudad.


Será este domingo 10 de marzo y en esta edición contará con cinco bandas participantes. Ejercerá como anfitriona la Banda de Cornetas y Tambores de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad de Astorga que compartirá escenario con la Banda de Cornetas y Tambores Pureza de Valladolid, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Inmaculada de Nava del Rey, la Agrupación Musical Virgen de la Vega de Salamanca y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padres Jesús Nazareno de Ferrol.


La cita arrancará a las 16:15 horas en la plaza Eduardo de Castro con la concentración de las bandas participantes que realizarán un pasacalles hasta el Teatro Gullón (17 horas) ya que, debido a la climatología que se espera para la tarde del domingo, la organización ha decidido no hacerlo finalmente en la Plaza Mayor.


La Dominica


Será un fin de semana con mucha presencia ya de la Semana Santa que arrancará oficialmente el sábado 16 de marzo con el pregón que ofrecerá Monseñor Jesús Fernández en la Catedral a las 20 horas precedido de la procesión extraordinaria que organiza la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad por su 350 aniversario.


Precisamente esta cofradía organiza este sábado, desde las 17 horas, el tradicional toque de la Dominica que recorrerá los cabildos de las Cofradías, Archicofradía y Hermandades además de otros estamentos de la ciudad -Junta Profomento, Obispado o Ayuntamiento-.


Este es un toque típico que se remonta a los comienzos de la Cofradía en el que se tocaba por todas las calles del barrio para convocar a los hermanos cofrades a la Asamblea General Ordinaria que tenía lugar al día siguiente, domingo, para organizar las procesiones del día de Viernes Santo.


Hoy en día se sigue realizando, aunque el fin no es el mismo, ya que los medios de comunicación se encargan de difundir el día de la Asamblea.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La UME intercambia conocimientos con el Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Esta actividad conjunta se celebrará en la zona de Rabanal del Camino el día 19 de marzo. Los trabajos consistirán en la puesta en común de métodos, técnicas y tácticas que se utilizan en la extinción de incendios forestales. Asimismo, se ejecutarán prácticas en terreno forestal sin empleo del fuego.

Castilla y León, en alerta por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.

Astorga desvela en León el programa del Salón Internacional del Chocolate

El Ayuntamiento presenta, como ya hiciera en Ponferrada, el SICA 2025 que se celebrará este fin de semana en el Seminario con una veintena de expositores

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se destinará a punto de divulgación, especialmente para escolares.