Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

Marihuana en huertas y montes

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

El cultivo clandestino de marihuana en los pueblos ha cobrado una enorme relevancia en los últimos años, impulsado por factores que van desde la creciente demanda del consumo hasta la percepción de que las zonas rurales ofrecen una mayor protección frente a la vigilancia policial.


Aunque en España existe cierto margen de tolerancia hacia el llamado autosembrado para uso personal, la legislación castiga de manera severa la producción destinada a su distribución o venta, incluso para “sacarse unos eurillos con los colegas”.


El Código Penal establece que el cultivo, elaboración, comercio o cualquier actividad que promueva, favorezca o facilite el consumo ilegal de drogas puede conllevar penas que van desde multas económicas hasta varios años de prisión, dependiendo de factores como la cantidad de plantas, su potencial productivo, el nivel de THC en el caso de la marihuana o la existencia de otros indicios que la califiquen como narcolabranza.


Uno de los principales riesgos radica en la interpretación de las autoridades sobre el ambiguo concepto de “labor para autoconsumo”. Con todo, si se supera la cantidad de plantas de cannabis sativa consideradas razonables para uso personal (la ley no estipula un número concreto), los agentes interpretarán que existe intención de traficar.


Un riesgo del que no siempre los cultivadores, ya sea en macetas en la terraza, en el huerto, en el campo o en una nave son conscientes de los peligros legales que entraña.

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.