Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Mercé Sanchis abre mañana el XXXIV Ciclo de Música en la Catedral

Es una de las propuestas musicales más queridas y esperadas en el mes de agosto que destaca por su calidad. La Catedral de Astorga acoge desde hoy su XXXIV Ciclo de Música, impulsado por la Asociación de Amigos de la Seo, con cuatro propuestas que incluirán órgano, txistu y clave.


La primera propuesta llega este sábado, 17 de agosto a las 20:30 horas, de la mano de la organista catalana Mercé Sanchis que ofrecerá un concierto con piezas de Bach o Mendelssohn. Sanchis es titulada superior de Piano, Órgano, Música de Cámara y Clave por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y realizó los estudios de órgano con Montserrat Torrent y ampliándolos con Michel Radulescu y Daniel Roth. Dedica su trabajo tanto a la docencia como a mantener una intensa actividad concertística que abarca desde conciertos como solista, orquesta y sobre todo acompañando coros profesionales. Fue la organista escogida para tocar en la Dedicación de la iglesia de la Sagrada Familia por SS Benedicto XVI el 7 de noviembre de 2010. Desde agosto de 2009 es pianista y organista de l’Escolania de Montserrat, formación con la que ha grabado varios CD y realizado giras por todo el mundo.


El relevo a esta organista lo tomará una de las propuestas más novedosas y destacadas del ciclo de este año que será el martes 20 de agosto, a las 20:30 horas, con un concierto de Diego Ares en la Sacristía de nuestro Templo Mayor. Ares está considerado como uno de los principales clavicembalistas de su generación y ha ofrecido recitales en Europa, Japón y Canadá. Como solista, ha tocado con la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Sinfónica de Bretaña, la Orquesta Ciudad de Granada, la orquesta de la Sociedad Bach de Holanda y, además de colaborar con otros músicos, ha realizado numerosas grabaciones y proyectos que le han valido varios reconocimientos. Además, ha sido profesor de clave, fortepiano y bajo continuo en el Conservatorio Superior de Trossingen (Alemania), en el Conservatorio de Ginebra y la academia de verano de Grajal de Campos.


El siguiente concierto, el jueves 22 de agosto, también sorprenderá al público ya que será una fusión entre el órgano y el txistu de la mano de Bihodi Proiektua. Durante el otoño de 2018, Peio Irigoien e Ignacio Arakistain sintieron la necesidad de crear el proyecto Bihodi. Dada la condición musical de los dos, la conexión entre ambos resultó inmediata y durante estos años han venido trabajando junto a sus dos instrumentos, el txistu y el órgano, diferentes áreas: el folclore, la faceta artística, la posibilidad didáctica y pedagógica del proyecto y demás. Estos jóvenes han venido explorando las diversas posibilidades de juego y enriquecimiento que pueden ofrecer estos dos instrumentos y así, aunando tradición y modernidad, los dos intérpretes quieren ofrecer un repertorio propio, basado sobre todo en piezas barrocas adaptadas al txistu y composiciones de reciente creación.


El punto y final al ciclo de este año volverá a ser con música de órgano a cargo de Carlos Fernández Bollo el sábado 24 de agosto. Nacido en Mugardos en el año 2000, desde muy joven sintió una fascinación por la música. Estudió el grado profesional de Piano en el conservatorio Xan Viaño de Ferrol, graduándose en 2018 con matrícula de honor en Piano y en Improvisación. Desde 2018 estudia en el Prins Claus Conservatorium de Groningen (Países Bajos), donde se graduó en 2022 en Órgano y Piano, finalizando sus estudios de licenciatura en ambos instrumentos con la distinción summa cum laude. Recientemente ha sido premiado en el V Concurso Nacional de órgano Francisco Salinas (Burgos) con el primer premio y el Premio “Montserrat Torrent”. Desde este mismo año, es el organista titular de la Catedral de León.


Las entradas tienen un precio-donativo de seis euros (8 euros en el caso del concierto de Diego Ares) -para el mantenimiento del órgano y la pervivencia de esta cita musical- y pueden retirarse en la Casa del Sacristán los días de concierto (17, 20, 22, y 24) de 12 a 14 y a partir de las 19:15 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.