Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

Mercé Sanchis abre mañana el XXXIV Ciclo de Música en la Catedral

Es una de las propuestas musicales más queridas y esperadas en el mes de agosto que destaca por su calidad. La Catedral de Astorga acoge desde hoy su XXXIV Ciclo de Música, impulsado por la Asociación de Amigos de la Seo, con cuatro propuestas que incluirán órgano, txistu y clave.


La primera propuesta llega este sábado, 17 de agosto a las 20:30 horas, de la mano de la organista catalana Mercé Sanchis que ofrecerá un concierto con piezas de Bach o Mendelssohn. Sanchis es titulada superior de Piano, Órgano, Música de Cámara y Clave por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y realizó los estudios de órgano con Montserrat Torrent y ampliándolos con Michel Radulescu y Daniel Roth. Dedica su trabajo tanto a la docencia como a mantener una intensa actividad concertística que abarca desde conciertos como solista, orquesta y sobre todo acompañando coros profesionales. Fue la organista escogida para tocar en la Dedicación de la iglesia de la Sagrada Familia por SS Benedicto XVI el 7 de noviembre de 2010. Desde agosto de 2009 es pianista y organista de l’Escolania de Montserrat, formación con la que ha grabado varios CD y realizado giras por todo el mundo.


El relevo a esta organista lo tomará una de las propuestas más novedosas y destacadas del ciclo de este año que será el martes 20 de agosto, a las 20:30 horas, con un concierto de Diego Ares en la Sacristía de nuestro Templo Mayor. Ares está considerado como uno de los principales clavicembalistas de su generación y ha ofrecido recitales en Europa, Japón y Canadá. Como solista, ha tocado con la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Sinfónica de Bretaña, la Orquesta Ciudad de Granada, la orquesta de la Sociedad Bach de Holanda y, además de colaborar con otros músicos, ha realizado numerosas grabaciones y proyectos que le han valido varios reconocimientos. Además, ha sido profesor de clave, fortepiano y bajo continuo en el Conservatorio Superior de Trossingen (Alemania), en el Conservatorio de Ginebra y la academia de verano de Grajal de Campos.


El siguiente concierto, el jueves 22 de agosto, también sorprenderá al público ya que será una fusión entre el órgano y el txistu de la mano de Bihodi Proiektua. Durante el otoño de 2018, Peio Irigoien e Ignacio Arakistain sintieron la necesidad de crear el proyecto Bihodi. Dada la condición musical de los dos, la conexión entre ambos resultó inmediata y durante estos años han venido trabajando junto a sus dos instrumentos, el txistu y el órgano, diferentes áreas: el folclore, la faceta artística, la posibilidad didáctica y pedagógica del proyecto y demás. Estos jóvenes han venido explorando las diversas posibilidades de juego y enriquecimiento que pueden ofrecer estos dos instrumentos y así, aunando tradición y modernidad, los dos intérpretes quieren ofrecer un repertorio propio, basado sobre todo en piezas barrocas adaptadas al txistu y composiciones de reciente creación.


El punto y final al ciclo de este año volverá a ser con música de órgano a cargo de Carlos Fernández Bollo el sábado 24 de agosto. Nacido en Mugardos en el año 2000, desde muy joven sintió una fascinación por la música. Estudió el grado profesional de Piano en el conservatorio Xan Viaño de Ferrol, graduándose en 2018 con matrícula de honor en Piano y en Improvisación. Desde 2018 estudia en el Prins Claus Conservatorium de Groningen (Países Bajos), donde se graduó en 2022 en Órgano y Piano, finalizando sus estudios de licenciatura en ambos instrumentos con la distinción summa cum laude. Recientemente ha sido premiado en el V Concurso Nacional de órgano Francisco Salinas (Burgos) con el primer premio y el Premio “Montserrat Torrent”. Desde este mismo año, es el organista titular de la Catedral de León.


Las entradas tienen un precio-donativo de seis euros (8 euros en el caso del concierto de Diego Ares) -para el mantenimiento del órgano y la pervivencia de esta cita musical- y pueden retirarse en la Casa del Sacristán los días de concierto (17, 20, 22, y 24) de 12 a 14 y a partir de las 19:15 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Delegación Territorial coordina con el resto de administraciones en León el operativo de nevadas que garantice la seguridad de todos los ciudadanos

La campaña de riesgos invernales, que se desarrolla desde el 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026, moviliza personal y medios materiales de todas las administraciones y miles de profesionales y voluntarios de protección civil

Un Juzgado condena a la Diputación de León a pagar 400.000 euros más intereses al Ayuntamiento de San Justo de la Vega

El Juzgado contencioso-administrativo n.º 2 de León ha estimado la demanda del Ayuntamiento de San Justo de la Vega por la que se reclamó a Gersul, sustituido por la Diputación Provincial, el cumplimiento de un convenio suscrito en 2015 por el CTR. La sentencia todavía podría ser recurrida por la Institución Provincial.

La Diputación tendrá capacidad jurídica para expropiar con la puesta en marcha una nueva Oficina

El vicepresidente de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha presentado este miércoles una iniciativa pionera que permitirá a la institución provincial agilizar los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras. Entre los primeros proyectos en los que actuará, está la LE-6445 en Villaobispo de Otero y Magaz de Cepeda

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Protección Civil de la Junta de Castilla y León declara la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, nevadas, desde las 18:00 horas de esta tarde y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución climatológica, en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria.