Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 17, 2025

Murales

Juan José Alonso Perandones – La Tolva

Desde los restos del hospicio, de su  capilla y el edificio que albergaba a las monjas y a las niñas, al otro extremo de la ciudad donde confluyen las dos carreteras nacionales, es decir,  de suroeste a  noroeste, un eje de murales sobre medianeras, elaborados con la técnica del grafiti, se ha venido incorporando al  acopio artístico de la ciudad.  Al primer mural histórico y patrimonial, en 2013, sito en la Estación de Autobuses, lo vienen  acompañando  otros con  escenas pictóricas de cofrades y la Manola, sobre las cajilleras,  la guerra contra los franceses, la degustación de la cecina, la reivindicación feminista, la cinematografía  con Chaplin;  y ahora la festividad astur-romana con el césar, el caudillo y la urbe cercada. El primero obra de Uribeondo, el de la niña que reivindica su futuro, de Carla Lozam, y los seis restantes de Da2.0. Para las imágenes han recurrido a dibujantes, como Jaíllus,  a  antiguas fotografías, al filme, o a la arqueóloga municipal. Bien merece este arte callejero su ruta, tan saludable como la trajinada del colesterol: parte uno del romántico Jardín, se adentra por la rúa peregrina de Pío Gullón, se encamina hacia la plaza Obispo Alcolea, sigue por la calle de  los asedios napoleónicos, disfruta de los ábsides palatino y catedralicio, baja a El Melgar, y anda que te anda  hasta llegar a la contemplación final, y a embriagarse con el olor a  mantecada y hojaldre de  La Mallorquina.   

J.J.A.-PERANDONES

  

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.