Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Notre Dame

J.J.A.PERANDONES – La tolva

Gran resonancia está teniendo la reapertura en diciembre de la catedral de Notre Dame, después del incendio acaecido el 15 de abril de 2019. La prueba, el pasado día 8 de sus campanas, una vez restauradas de la alteración sufrida por el fuego, ha concitado un entusiasmo internacional; son todas ellas, salvo una, la Emmanuel, de nueva fabricación, e instaladas, según datos de las antiguas, en febrero de 2013. La razón de esta renovación se debe a que durante la Revolución las ocho campanas de la torre norte, más la Marie, que convivía con la gigantesca Emmanuel en la sur, resultarían fundidas en la fabricación de cañones. Sería Víctor Hugo, cuatro décadas después, en 1831, con su personaje, el jorobado Quasimodo, cuya morada era el campanario, el que despertaría un interés universal por las torres ancladas junto al Sena. Mayor relevancia histórica tiene nuestra torre rosada con sus 12 campanas, casi todas ellas de gran antigüedad, y cinco con epigrafía gótica. El Cabildo ha ejecutado obras convenientes, la reposición de los pisos, la malla anti aves, la iluminación…, de suerte que son visitables. Es el nuestro uno de los conjuntos más valiosos de las catedrales europeas, pero, al tiempo, de los más necesitados de restauración, en sus yugos, badajos, herrajes… Tienen los franceses amor por su cultura y patrimonio, y no han faltado patrocinadores para sus campanas. No menos atención y ayudas merecen las nuestras.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos