Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Ponferrada culmina la conmemoración del 25.º aniversario del Albergue de Peregrinos Nicolás de Flüe

El Albergue de Peregrinos Nicolás de Flüe cerró ayer cuatro intensas jornadas de celebración por su 25.º aniversario con un acto multitudinario en la Capilla del Carmen, donde se rindió homenaje a los hospitaleros voluntarios de HOSVOL y a los benefactores suizos José y Úrsula, ya en las dependencias del Albergue, quienes hicieron posible con su generosidad la existencia de esta casa de acogida.

Más de un centenar de personas acompañaron este momento emotivo, que puso el broche de oro a un programa cultural e institucional marcado por la memoria, la reflexión y el compromiso compartido.


La programación se inauguró el jueves con la conferencia de la medievalista Goyita Cavero, y continuó al día siguiente, en la Capilla del Carmen, el historiador Vicente Fernández “Tito” destacó la capacidad de la población ponferradina para sostener durante siglos la hospitalidad jacobea.


El sábado fue el turno de las asociaciones jacobeas de la provincia de León, que participaron en un coloquio sobre los retos actuales del Camino. En un ejercicio de autocrítica y de voluntad constructiva, coincidieron en la necesidad de mejorar la comunicación y coordinación entre ellas, así como en la conveniencia de realizar una acción conjunta anual que permita incidir en cuestiones clave: la señalización, la preservación de la traza histórica y la calidad de los accesos a los núcleos urbanos.


El domingo, día central, estuvo marcado por la misa en honor a San Nicolás de Flüe, patrono del albergue, y por el reconocimiento a quienes han sostenido la vida de este lugar durante un cuarto de siglo.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de El Bierzo hizo entrega de la Medalla de Honor a HOSVOL, organización de hospitaleros voluntarios cuyo compromiso ha sido indispensable para mantener abierto el albergue todo este tiempo. Igualmente, se recordó a los benefactores José y Úrsula, cuyo mecenazgo permitió en 2000 la creación del albergue, concebido como un espacio estable de acogida inspirado en la hospitalidad alpina de su Suiza natal.


La conmemoración, organizada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de El Bierzo y el Albergue de Peregrinos Nicolás de Flüe, contó con la colaboración del Instituto de Estudios Bercianos, el Ayuntamiento de Ponferrada y el Xacobeo de la Xunta de Galicia.


Los actos del aniversario continuarán el 19 de octubre con etapa del Camino de Santiago desde la Cruz de Ferro hasta Ponferrada, en una marcha de un día con guía y autobús de apoyo. Las inscripciones pueden realizarse en el albergue o a través del correo hospitalero@caminofrancesfederacion.com.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón