Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

Primera fundición de plata y primeros golpes de cincel para la corona de la Virgen de los Dolores

En la tarde de este miércoles, en presencia del párroco de San Bartolomé, Enrique Martínez Prieto y de la presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores, Victoria Seoane Saavedra, tuvo lugar en los talleres del orfebre José Manuel Santos la fundición de la primera plata y los primeros golpes de cincel, dando inicio a la fabricación de la corona con la que será coronada canónicamente la imagen de la Virgen de los Dolores.


Se trata de un momento histórico que se ha vivido con mucha emoción. Por delante quedan muchas horas de trabajo para tallar y ensamblar cada uno de los elementos que formarán la corona así como para engarzar cada una de las joyas que están siendo donadas.


Está abierta una campaña para la recogida de donativos tanto en metálico como en forma de joyas. El objetivo es hacer una corona entre todos y que lleve el recuerdo de todos, devotos y familias, que quieran formar parte de ella. Por ello, hacen un nuevo llamamiento a los devotos y a todo el pueblo en general para conseguir el material necesario para la confección de la corona. Las donaciones pueden entregarse, como hasta ahora, en la Parroquia de San Bartolomé o a través de ingreso bancario en la cuenta de la Coronación indicando el concepto CORONA: ES71 2080 0930 1130 4002 3904.


Con este acto simbólico comienza el sueño de la nueva corona, “una corona de esperanza”, según indicó Enrique Martínez Prieto, Párroco de San Bartolomé y Consiliario de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN