Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 5, 2025

Recital de poesía con la obra de Wislawa Szymborska

La Plataforma Ciudadana de Astorga por Igualdad y contra la Violencia organiza un «Taller de poesía» con la obra de la Premio Nobel de Literatura, Wislawa Szymborska, dirigido por la poeta y rapsoda Carmen Martínez.


El taller finalizará con un recital el próximo viernes, 10 de mayo, a las 20 horas, en el salón de actos del Casino de Astorga.


Wislawa Szymborska nació en Kórnik, Polonia en 1923, estudió filología y sociología al finalizar la Segunda Guerra Mundial, después de su formación universitaria inició su andadura literaria, consagrada esencialmente a la poesía, aunque también a la crítica y al ensayo en diversas publicaciones periódicas. Sus críticas agudas, con el título Lecturas facultativas, así como como su poesía, están publicadas en español.


Polonia, por su enclave en el centro de una Europa nada pacífica, ha sufrido en el siglo XX una historia prolongada de invasiones, represiones y castigo a la resistencia. Un siglo en el que dos grandes guerras, la segunda de las cuales vivió Wislawa, asolaron nuestro continente. La poeta vivió ese siglo XX y su poesía habla del horror, pero también de la capacidad del ser humano sobreviviente para olvidar y apreciar lo que la vida ofrece.


Su primer poema publicado, Busco la palabra, apareció en 1945 en el “Diario Polaco”. A partir del poemario Por eso vivimos publicado en 1952 empezó a ser reconocida su calidad literaria. Características de su obra son la ironía para abordar poéticamente los dilemas filosóficos que la inquietan y así escribió Preguntas hechas a una misma en 1954. En Llamada al Yeti en 1957 optó por la reflexión filosófica y ética. Sucesiva y discretamente fueron apareciendo sus obras de madurez: La sal en 1962, Cien alegrías en 1967, Todo caso en 1972, Gran número en 1976 y Gente en el puente en 1986, hasta llegar a Fin y principio en 1993.


Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1996 y murió en Cracovia, Polonia, en 2012.


Para este recital, que como en veces anteriores pone fin al taller que generosamente nos ofrece y dirige en Astorga Carmen Martínez, se han elegido una selección de poemas de Wislawa Szymborska que, siendo una pequeña muestra de la riqueza de su obra, lograrán transmitir la genialidad y la sorpresa presentes en sus versos.


Desde la Plataforma, agradecieron a la Asociación Casino de Astorga que acoja este recital en su magnífico salón.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fernando Delgado regresa a Astorga con la exposición «De sueños a geometrías»

La exposición se puede disfrutar hasta final de mes en el Gullón de 19 a 21 de lunes a viernes y los sábados de 12 a 14 horas

El Seminario acoge más de 60 piezas que muestran la devoción a la Virgen de los Dolores en la Diócesis de Astorga

La exposición, que puede disfrutarse del 10 al 31 de agosto de 19 a 21 horas y que forma parte del camino a la Coronación, cuenta además con audioguías gracias a Artiesplendore

La Cepeda es Cultura. Llega el Día de las Letras Cepedanas 2025

Una decena de autores nos acercarán a la esencia cultural de La Cepeda, en la tradicional jornada anual del Día de las Letras Cepedanas, que se celebra el próximo día 9 de agosto, en la Casa del Concejo de Villamejil, organizada por la Asociación Rey Ordoño I.

León registra en julio su cifra más baja de paro desde 2018 con menos de 20.000 personas desempleadas

Desde julio de 2018 este dato es la cifra de parados y parados más baja en un mes de julio al situarse en 19.845 personas. (En julio de 2018 esta cifra era de 29.265 personas).