Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, septiembre 18, 2025

Sahagún, Astorga y Villafranca del Bierzo, primeras paradas de ‘Danza en el Camino’ en León

La sexta edición de ‘Danza en el Camino’, el festival organizado por la Junta de Castilla y León enmarcado en el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, llega hoy lunes 15 de julio a la provincia de León. Sahagún será la primera parada de este evento itinerante que recalará después en los municipios de Astorga y Villafranca del Bierzo para mostrar al público tres espectáculos que tienen en común su particular forma de vincular la danza contemporánea, la historia y arquitectura del Camino de Santiago.

Las obras seleccionadas son ‘Diva’, un trabajo que firma el coreógrafo italiano Giovanni Insaudo y que interpreta la bailarina Sandra Salietti Aguilera; ‘Nakama’, obra para cuatro bailarines de los creadores cubanos Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio, componentes del colectivo The Concept Cía; y ‘Entre pasos y encuentros’, del dúo formado por Carlos Aller y Cecilia Bartolino.

Las representaciones comenzarán este lunes (21:00 horas) en las ruinas del Monasterio de San Benito de Sahagún para continuar el martes 16, a las 21:00 horas, en la Plaza Eduardo Castro de Astorga. La ruta por la provincia leonesa proseguirá el miércoles 17, también a las 21:00 horas, en las escalinatas de la Iglesia de San Nicolás de Villafranca del Bierzo. Unos días más tarde, el sábado 20 de julio a las 21:00 horas, los espectáculos podrán disfrutarse en la Plaza San Marcelo de la capital leonesa.

El reconocido coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, premiado en citas como la Copenhagen International Choreography Competition y MasDanza, presenta ‘Diva’, un solo que lleva a escena la bailarina Sandra Salietti y que explora la figura de las divas y su idealización en la cultura popular tomando como inspiración a una de las actrices más aclamadas de la historia, Marilyn Monroe. La compleja realidad que se esconde detrás del glamour y la influencia, con frecuencia negativa, de las figuras masculinas en las vidas de estos iconos del cine y el mundo del espectáculo de los años 50 protagonizan un espectáculo que camina por elementos escénicos que representan ese espacio fronterizo entre la luz y la oscuridad.

Otra de las propuestas incluidas en ‘Danza en el Camino’ es ‘Nakama’, obra The Concept Cía. El colectivo cubano afincado en Barcelona y formado por Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio firma un trabajo expresamente concebido para espacios no convencionales que adentra al público en los conceptos de amistad y travesía con una estética que fusiona narrativas y movimientos de la danza urbana y la danza contemporánea. El propio Álvarez y Tulio interpretan esta creación junto a Glenda Sánchez y Enmanuel Sardiñas.

La tercera y última de las piezas a concurso es obra del dúo que forman el creador español Carlos Aller y la italiana Cecilia Bartolino. ‘Entre pasos y encuentros’, título de su trabajo, narra la historia de dos personajes que recorren la ruta jacobea. Inspirada en ‘Fenomenología de la peregrinación a Compostela’, obra del doctor Marcelino Agís Villaverde, el montaje desafía las normas de género y las estructuras jerárquicas para explorar cuestiones de calado social como la marginación, la empatía o la desigualdad económica a través de la historia del viaje que emprenden una dama y un vagabundo.

‘Danza en el Camino’, que reúne obras expresamente creadas para el Camino de Santiago en una amplitud creativa que se configura también como un espacio de expresión artística y experiencia colectiva, repartirá 24.000 euros en galardones.

Organización


El ciclo ‘Danza en el Camino’ está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego y con la colaboración con la Plataforma Cultural Sólodos; y con las aportaciones de las diputaciones de León, Palencia y Burgos, el Museo Guggenheim Bilbao, la Fundación Atapuerca y los ayuntamientos de San Medel, Castrojeriz, Atapuerca, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Frómista, Astorga, Sahagún, Villafranca del Bierzo, Portomarín, León, Canfranc y Jaca. Se enmarca en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, una iniciativa del Ballet Contemporáneo de Burgos con el patrocinio de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos y el Ministerio de Cultura.

PROGRAMACIÓN
‘DANZA EN EL CAMINO’ EN LA PROVINCIA DE LEÓN

Lunes, 15 de julio
21:00 h. Ruinas del Monasterio de San Benito. Sahagún (León).

Martes, 16 de julio
21:00 h. Plaza Eduardo Castro. Astorga (León).

Miércoles, 17 de julio
21:00 h. Escalinatas de la Iglesia de San Nicolás. Villafranca del Bierzo (León).

Sábado, 20 de julio
21:00 h. Plaza de San Marcelo. León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no se adelantan las generales

En las últimas elecciones autonómicas en 2022, el PP ganó con el 31,4% de los votos logrando 31 escaños, lejos de los 41 de la mayoría absoluta, pero finalmente las Cortes invistieron como presidente a Alfonso Fernández Mañueco con el apoyo de los 13 diputados de Vox. El pacto se rompió en julio de 2024 y Mañueco no contempló adelantar elecciones optando por un gobierno en minoría.

El astorgano Pablo Barros suma la maratón de Sindey a sus seis ‘Majors’

El corredor maragato es el primer leonés en completar esta gesta deportiva en el primer año en el que la carrera de Australia se suma a los grandes maratones más prestigiosos

La Diputación agradece a las Casas de León en España su ayuda en la difusión de las excelencias de la provincia

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un homenaje y entrega de placas honoríficas a los responsables de las siete casas activas en el territorio nacional, ubicadas en Bilbao, Valladolid, Asturias, A Coruña, Cantabria, Sevilla y Madrid

Capitán Araña

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos