Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

Sahagún, Astorga y Villafranca del Bierzo, primeras paradas de ‘Danza en el Camino’ en León

La sexta edición de ‘Danza en el Camino’, el festival organizado por la Junta de Castilla y León enmarcado en el programa de actividades del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & New York, llega hoy lunes 15 de julio a la provincia de León. Sahagún será la primera parada de este evento itinerante que recalará después en los municipios de Astorga y Villafranca del Bierzo para mostrar al público tres espectáculos que tienen en común su particular forma de vincular la danza contemporánea, la historia y arquitectura del Camino de Santiago.

Las obras seleccionadas son ‘Diva’, un trabajo que firma el coreógrafo italiano Giovanni Insaudo y que interpreta la bailarina Sandra Salietti Aguilera; ‘Nakama’, obra para cuatro bailarines de los creadores cubanos Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio, componentes del colectivo The Concept Cía; y ‘Entre pasos y encuentros’, del dúo formado por Carlos Aller y Cecilia Bartolino.

Las representaciones comenzarán este lunes (21:00 horas) en las ruinas del Monasterio de San Benito de Sahagún para continuar el martes 16, a las 21:00 horas, en la Plaza Eduardo Castro de Astorga. La ruta por la provincia leonesa proseguirá el miércoles 17, también a las 21:00 horas, en las escalinatas de la Iglesia de San Nicolás de Villafranca del Bierzo. Unos días más tarde, el sábado 20 de julio a las 21:00 horas, los espectáculos podrán disfrutarse en la Plaza San Marcelo de la capital leonesa.

El reconocido coreógrafo italiano Giovanni Insaudo, premiado en citas como la Copenhagen International Choreography Competition y MasDanza, presenta ‘Diva’, un solo que lleva a escena la bailarina Sandra Salietti y que explora la figura de las divas y su idealización en la cultura popular tomando como inspiración a una de las actrices más aclamadas de la historia, Marilyn Monroe. La compleja realidad que se esconde detrás del glamour y la influencia, con frecuencia negativa, de las figuras masculinas en las vidas de estos iconos del cine y el mundo del espectáculo de los años 50 protagonizan un espectáculo que camina por elementos escénicos que representan ese espacio fronterizo entre la luz y la oscuridad.

Otra de las propuestas incluidas en ‘Danza en el Camino’ es ‘Nakama’, obra The Concept Cía. El colectivo cubano afincado en Barcelona y formado por Miguel Álvarez y Javier Peláez Tulio firma un trabajo expresamente concebido para espacios no convencionales que adentra al público en los conceptos de amistad y travesía con una estética que fusiona narrativas y movimientos de la danza urbana y la danza contemporánea. El propio Álvarez y Tulio interpretan esta creación junto a Glenda Sánchez y Enmanuel Sardiñas.

La tercera y última de las piezas a concurso es obra del dúo que forman el creador español Carlos Aller y la italiana Cecilia Bartolino. ‘Entre pasos y encuentros’, título de su trabajo, narra la historia de dos personajes que recorren la ruta jacobea. Inspirada en ‘Fenomenología de la peregrinación a Compostela’, obra del doctor Marcelino Agís Villaverde, el montaje desafía las normas de género y las estructuras jerárquicas para explorar cuestiones de calado social como la marginación, la empatía o la desigualdad económica a través de la historia del viaje que emprenden una dama y un vagabundo.

‘Danza en el Camino’, que reúne obras expresamente creadas para el Camino de Santiago en una amplitud creativa que se configura también como un espacio de expresión artística y experiencia colectiva, repartirá 24.000 euros en galardones.

Organización


El ciclo ‘Danza en el Camino’ está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y patrocinado por la Junta de Castilla y León. Cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través del Centro Coreográfico Galego y con la colaboración con la Plataforma Cultural Sólodos; y con las aportaciones de las diputaciones de León, Palencia y Burgos, el Museo Guggenheim Bilbao, la Fundación Atapuerca y los ayuntamientos de San Medel, Castrojeriz, Atapuerca, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Frómista, Astorga, Sahagún, Villafranca del Bierzo, Portomarín, León, Canfranc y Jaca. Se enmarca en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, una iniciativa del Ballet Contemporáneo de Burgos con el patrocinio de la Gerencia Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos y el Ministerio de Cultura.

PROGRAMACIÓN
‘DANZA EN EL CAMINO’ EN LA PROVINCIA DE LEÓN

Lunes, 15 de julio
21:00 h. Ruinas del Monasterio de San Benito. Sahagún (León).

Martes, 16 de julio
21:00 h. Plaza Eduardo Castro. Astorga (León).

Miércoles, 17 de julio
21:00 h. Escalinatas de la Iglesia de San Nicolás. Villafranca del Bierzo (León).

Sábado, 20 de julio
21:00 h. Plaza de San Marcelo. León.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.