Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

Sobre olores y humores varios

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

En el parque de la Eragudina, donde la primavera dejó la hierba y los árboles “verde que te quiero verde” y el departamento de Jardines redondea el buen aspecto del lugar, el Ayuntamiento ha colocado contenedores para residuos. Cubos de los usados en el “quita y pon” del centro que adquieren nuevo destino. Pequeño detalle: los contenedores no tiene tapa y la merienda o almuerzo en la aledaña mesa del parque puede acabar con olores no deseados.


Un gracioso apunta que solo es “entrenamiento” para cuando abra la factoría de lodos en Piedralba, pero vamos a dejar las ocurrencias para otra ocasión. Que en el estío no todo vale.


En CyL tenemos en operación 6.637 megavatios de energía eólica. En cuatro años serán otros cinco mil más, si los expedientes acaban autorizando los molinos. Es decir, nos falta gente pero producimos luz para media España. Los primeros del país, apuntan felices los promotores del asunto. De la solar no hablamos que la Junta aprueba un parque al día, o casi, y además con derecho a expropiar. A muchos, las placas les duelen.


Astorga no presume de espacio ambiental protegido. Idea adaptable para un proyecto. El tejado de la biblioteca y sus canalones, vistos desde la calle, se ven repletos de flores e hierbas silvestres. Las cubiertas de tejas de la antigua academia de música no desentonan con el verde del parque de la Sinagoga. Un pequeño esfuerzo podría trocarlos en terrazas con jardín (¡tan de moda!). Complemento turístico: el espacio colindante destinado al mosaico romano acumula pelusas de regular tamaño tan antiguas como las teselas del emperador Augusto. Un espacioso anillo verde en todo el este de la ciudad.


La Gobierno autonómico subvencionará la llegada de familias a pueblos de menos de 20.000 habitantes. Se esperan solicitud de ayudas que cumplan algunos detalles. No se espera un éxito arrollador, pero abonar la repoblación puede ser parte de la idea.


Hipotética encuesta a astorganos: ¿qué fuente prefiere la creada por Múgica Aguinaga en el Aljibe o la nueva de arpa metálica? Un asunto menor, sustituir una fuente por otra, se ha convertido en salsa veraniega y, por añadidura, puede hacer olvidar temas serios para la Casona como los pasos de peatones, repintados. Alguien apunta: repensar antes de cambiar.


La calle la Vega no tiene monumentos aunque sí dos viviendas unifamiliares en construcción en una ciudad huérfana de andamios. Además, este mes es la más perfumada de Astorga. Los tilos de sus aceras exhalan aroma puro y saludable. ¡Larga vida sin podar!


Yo confieso: me asomé al baño de señoras de la biblioteca. Estaba vacío y buscaba papel. El atrevimiento no obtuvo premio. Alguien me notifica que no hay personal de limpieza en esta zona cultural. Como sabe cualquiera, los detalles nimios pueden echar por tierra un gran programa. Especialmente en julio con visitantes y chapuzones.


Miércoles mañana, el alcalde visitó la biblioteca/sala de conferencias. Al rato, llegó un teniente de alcalde. El curso de verano sobre la guerra trajo la paz unas horas después: se recuperaron la limpieza del edificio y el suministro higiénico. ¡Se acabó el mal rollo de críticas, por ahora!


La autovía Astorga-La Bañeza tendrá renovado firme en dos años. Pueden usar, sugiero, la N-6 por pueblos pero con asfalto excelente entre las dos ciudades.


Miércoles, 21 horas. Pista de pádel municipal. Hay sol todavía. Todos los focos de luz de una de las pistas nada iluminan. Nadie golpea la pelotita. El programa de sustitución de lámparas led no debería tener contrapuntos de gasto inútil.


En esta provincia sumamos 1.346 tiendas de alimentación o pequeños supermercados (decrecen 7,73%). Los grandes bajan 2,6%, y es que en esta tierra la palabra emprender está desaparecida. Mejor con los bares: 2.765 permanecen abiertos, aunque cada año más pueblos se quedan sin ninguno. Además, preparan sus mesas 1.151 restaurantes.


Veo un gran solar sin cortar sus espontáneas hierbas semisecas. ¿Lo habrán multado con 750 euros por no obedecer la ordenanza? En ese caso, ¿la siega no realizada ya es tarea municipal? Y una cuestión más: ¿la sanción tiene algo que ver con la superficie del solar o sería la misma para mis vecinos (ya han podado sus setos) que por una hectárea? ¿Si es solar municipal segado pero ya rebrotado, se autosanciona?


Puritito periodismo estival: ¡nada con sifón! Pero por si acaso alguien se siente filósofo y puede responder a los interrogantes.


Pescaderías Coruñesas, que llevó al éxito el maragato de Combarros Evaristo García y que dirige su hijo Diego, reabrió el restaurante/tienda madrileño Lhardy. Ahora preparan sucursal en hotel Wellington, en donde durante años se celebró el cocido maragato de la Casa de León en Madrid, cuando andaban por allí Luis Alonso, Rafael Álvarez y mucho antes Bernardo García y el bañezano Benavides.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

Celebra hasta el 31 de octubre su conferencia de destino internacional, para la que se ha confeccionado un amplio programa que incluye visitas a varios puntos de la provincia y en la que participarán entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense. El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.