Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Somos los que somos aunque no te guste

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Manifestación pro ferrocarril del Oeste. Alguien, en el ajo e influencia, me asegura que ahora sí hay opciones y posibilidades de contar con tren por la Sequeda, Valcabado y hasta Mérida. Sin prisas y con razones; hay sensaciones nuevas.

***

Sábado, nueve horas: – 6 grados en la N-120. En el monte de Estébanez, un peregrino. Después de San Martin, cuatro y otros dos en la senda. Pasado Villadangos, tres asiáticos en el sendero. Tiempo de pensar con el sol en el costado. Tendrán decisivas razones para retar al invierno soñando Compostela.

***

Harinera La Rosario: concluyó una inversión de 169.000 euros en conservación de las cubiertas. La noticia la facilita… la oposición municipal.

***

Dornier, empresa que gestiona la ORA, sigue con concesión caducada desde hace años. Seis meses después, todo sigue igual.

***

Un par de establecimientos hosteleros de la plaza Mayor están de vacaciones. Sus gerentes han retirado sus sillas y mesas y las han llevado a cobijo aparte. Parece, por lo visto, que no se trataba solo de ordenanza vigente, sino de comportamiento y decoro.

***

Los políticos celebran los cien días, los seis meses de mandato… Aprovechan para declamar versos, en prosa, que quedan en Internet. Por eso, ¡cuidado con lo que dices!, la hemeroteca te lo devolverá a la cara (aunque visto que a Sánchez poco rasguño le hace, tal vez a los nuestros, tampoco).

***

La alegría del mes-seis-aniversario se desbordó la pasada semana en palabras, afirmaciones y declamaciones varias. La realidad no estaba  convocada, pero esa carencia es común a los que gobiernan este reino. Para curiosos, vamos con algunos recuerdos de treinta o cuarenta años, que no son los relatos del abuelo, sino base del actual descalabro.

***

Cuando mi hija iba al instituto (en dos edificios), Astorga cobijaba otro concurrido de FP. Entonces los funcionarios tenían que residir en el lugar de su trabajo.

***

Pero todo cambió sin avisar, lenta aunque progresivamente y fuera quien fuese alcalde, presidente de Diputación o procuradores en Fuensaldaña. Así, Astorga pasó de tener 17 oficinas bancarias a 7, con sus trabajadores residiendo en la capital. Los actuales seis supermercados  han hecho innecesarias las pescaderías, las tiendas de los barrios y, sin tardar mucho, una parte de las carnicerías.

***

Mientras, la construcción (que sumaba hasta 200 trabajadores en esta ciudad ―unos cuantos residían en la comarca―) se agotó y ahora mismo hay tres viviendas en construcción y no es necesario arquitecto municipal de refuerzo.

***

Aparcamiento de San Andrés acumula coches cada mañana y se vacía a las tres de la tarde. Los currantes de servicios regresan a León, como ha sucedido siempre, pero ahora mucho más. En las calles, paseando, no ves a tu médico, ni al profesor de tu hijo, ni a un militar, ni…Es la vida actual. Astorga, y cientos de ciudades más en el interior de este país, no han encontrado alternativa ni antídoto para sanar el abandono.

***

Esta ciudad, a finales del siglo pasado, descubrió, inventó y comercializó con éxito la cecina. Cuatro o cinco empresas, varias con una plantilla notable de trabajadores, siguen creando futuro. Porque siempre quedan rendijas o nichos. Hay que preocuparse de buscarlos y creer en ellos.

***

¿Los alcaldes? Poco pueden hacer salvo hablar. Pero eso no arregla nada, señor Nieto. Y todo lo que he escrito anteriormente, tampoco. Somos los que somos.

***

En Villadangos residen, al menos, dos centros logísticos: Mercadona y Decathlon. Las inversiones producen puestos de trabajo, unas cuantas docenas, y sobre todo por la noche decenas de grandes camiones por la N-120. Ya se sabe, el paraíso no existe.

***

En el hospital berciano esperan operación 2.984 pacientes. La demora está en 143 días. En la capital, la lista de los que desesperan por la llamada es de 6.145 y la retención, 134 días. Abundan los retrasos operativos en trauma, digestivo y oftalmología. En cardiología, mejor.

***

Se llama Anna García-Altés, presidenta de la asociación Economía de la Salud, que aseguró: “Hay más médicos que en otros países, pero no están donde los necesitamos”. Además: “Al hospital tan solo hay que ir cuando es imprescindible, es un sitio peligroso”. Desde hace cinco visito todos los días el hospital de León. Conclusión: no puedo estar más de acuerdo ni expresarse mejor. ¡Y, según parece, no tiene remedio!

***

ORA bañezana: calles con rojo tenue. Los usuarios pagan un euro por aparcar la mañana o toda la tarde. Si estás diez minutos también apoquinas el euro. Por si sirve de sugerencia.

***

El pleno exigirá ir gratis a León por autopista. Ya puestos, haber añadido la del Negrón, que astorganos hay con apartamento en Gijón y muchos más con ganas de playa. Por cierto, como se entere el ministro Puente de la exigencia, seguro les pregunta quién amplió los años de pago o el tique incrementado. Porque al dar puntada hay que mirar el hilo.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.