Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, mayo 9, 2025

Teleno Libre denuncia las maniobras en el campo de tiro sin que la Comandancia las anunciara

La Asociación Teleno Libre ha enviado a los ayuntamientos de Luyego de Somoza y Lucillo una carta en la que solicita que los consistorios exijan a la Comandancia del Campo de Tiro de El Teleno, que cumpla “los acuerdos alcanzados para contribuir a una correcta convivencia entre la práctica militar y la vida de los vecinos de los pueblos afectados”. La misiva ha sido remitida después de que en la semana del 13 al 17 de noviembre se observaran movimientos de lanzacohetes y vehículos militares en las carreteras de la comarca, además de una acampada de unidades operativas en Quintanilla de Somoza y se escucharan durante la semana detonaciones con fuego real, sin que hubieran sido anunciados ejercicios militares en los tablones de anuncios de los pueblos ni colocadas las banderas de aviso.

En la carta, la asociación pone de relieve “la sorpresa y preocupación” por que “no se hayan notificado estas maniobras, tal y como se recoge en los acuerdos alcanzados por parte de los representantes municipales en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Defensa”. La misiva ha sido enviada por Teleno Libre después de llamar a los consistorios y comprobar “su total pasividad”, ya que a los ayuntamientos no había llegado ninguna notificación pero “los ediles ni se habían preocupado por solicitar información”, cuando son los principales interlocutores ante el ministerio que dirige la leonesa Margarita Robles que, a su vez, tiene la obligación de comunicar a los ayuntamientos los ejercicios con fuego real.

Ante “la dejadez y falta de resolución de estas instituciones respecto a la repercusión que tienen las maniobras militares en nuestros habitantes por vivir en un campo de tiro discontinuo”, el colectivo ha solicitado estar presente en las futuras reuniones con la Comandancia o con la administración que corresponda, para “tratar temas relativos a la convivencia entre el campo de tiro y los vecinos de los pueblos afectados por el mismo, como representantes de las personas asociadas”, según afirman en la carta.
El malestar de los afectados por el área de maniobras militares viene manifestándose desde primeros de octubre, cuando se realizaron unas prácticas de tiro con fuego real sin que la comandancia tuviera en cuenta el alto peligro de incendio debido a las condiciones climáticas de calor y viento anunciadas por Aemet para esas fechas y sin que hubiera finalizado la campaña de incendios en Castilla y León, pudiendo ser causa constitutiva de delito medioambiental por imprudencia temeraria. Esto ocurría un año después del incendio que calcinó casi 4.000 hectáreas quemando pastos, montes, colmenares y amenazando poblaciones como Boisán, que a punto estuvo de ser desalojada, y contaminando “nuestros abastecimientos de agua potable hasta el día de hoy”.

Estas maniobras efectuadas del 2 al 6 de octubre son los segundos ejercicios con fuego real en este otoño, después fueron las del 13 al 17 de noviembre no anunciadas por la comandancia y para esta semana ya hay aviso de nuevas maniobras para los días 27 y 28 de noviembre.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El estadounidense Robert Prevost, nuevo Papa León XIV

"Me atrevo a asegurar que estamos ante un Papa con hondura teológica y espiritual, de matriz agustiniana", afirma el Obispo de Astorga, Jesús Fernández

El Astorga, pendiente de Santa Marta parta certificar su ascenso directo definitivo

En su jornada de descanso (en la que, por tanto, no podrán puntuar) solo una victoria del Tordesillas en el campo tormesino por más de doce goles de diferencia, le privaría de ser el año que viene equipo de 2º Federación sin necesidad de acudir al play off.

El Alcampo de Astorga ‘se salva’ de un plan de reestructuración que supone el cierre de 25 establecimientos y el despido de 710 empleados

Tanto a UGT como a CCOO les han facilitado un listado de establecimientos donde se efectuarán las rescisiones de contrato en León: Bembibre, Cistierna, San Andrés del Rabanedo y Villablino en la provincia y San Ignacio de Loyola, La Puentecilla, Reyes Leoneses y avenida del Castillo en la capital. Así, en el listado no aparece el Alcampo de Astorga.

Cruz Roja de Astorga atendió el pasado año a 341 usuarios con casi 5.000 respuestas dadas

La Asamblea Comarcal tiene 29 voluntarios que en 2024 sumaron más de 1.600 horas de voluntariado reflejando su compromiso