Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 5, 2025

Tractores

J.J.A. PERANDONES -La tolva

Los jóvenes no han conocido cómo en San Andrés y Rectivía, los labradores, que eran numerosos, cultivaban el campo auxiliados de antiguos aperos, y remolques, tirados por caballerías. El tractor desterró las yuntas, los machos y los caballos, y tras las carretales  se habilitó espacio para el nuevo motor; tal ha sido su evolución que su ‘tripuntal’ aloja los más sofisticados aparejos, incluso van dotados de tecnología digital.  Viejos labradores, otros que compatibilizan el trabajo operario con el cultivo de fincas heredadas, y algunos  jóvenes, hacen posible  que una buena parte del  campo de Astorga y de sus comarcas lindantes  no se vea invadido por la maleza. Cuentan con  ayudas europeas, muy diversas,  y según cultivos: las asociadas, las de desarrollo rural, y dentro de estas  las medioambientales…; gestionadas por la Sección Agraria Comarcal, sita en edificio próximo al  Mirador,  y que hoy luce, al haber sido remozado, decoroso. Las limitaciones ecológicas, los costos de producción, la farragosa burocracia, han incendiado a nuestros  labriegos y a los demás europeos, los cuales, como enseña, blanden,  un día sí y otro también,  su tractor ante parlamentos y sedes de gobierno.  Su supervivencia es nuestro alimento, y también el que esta tierra no termine siendo un absoluto   baldío de placas solares, de molinos de viento, y aún más de miles de toneladas de desechos enterrados o manipulados  al puro viento.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos