Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Un año perdido para Astorga y la convivencia

El actual equipo de gobierno del PP ha cumplido un año de mandato. A dos cuestiones se han dedicado, esencialmente, durante este tiempo, a intentar presentar ante los ciudadanos que han heredado una ciudad abandonada y una hacienda desastrosa y sin recursos. Si, por ejemplo, quitaban cuatro hierbas del balconcillo de la fachada municipal, publicaban que actuaban sobre una fachada abandonada desde hace años, si reparaban un blandón en el eje monumental o un bache, que reparaban toda una calle, etc. De igual manera, en parques y jardines. Esta pretensión de embobar a la gente no es nueva en este grupo municipal, lo practicó con creces, y panfletos, durante la legislatura pasada. Desmentir sus mentiras hubiera supuesto, supondría, estar todo el día en los medios informativos con una gresca que poco tiene que ver con lo que nosotros entendemos como política beneficiosa para Astorga. No obstante, sí es nuestro deber defender la labor de los trabajadores municipales, de obras, de jardines, de oficinas, de policía, de instalaciones…, pues cumplen con el municipio gobierne quien gobierne. Otra cosa es la impudicia de utilizarlos, en fotos y críticas contra nosotros, para provecho político.


Heredamos en 2019 un ayuntamiento con sus problemas judiciales, bien sabidos, y a continuación con una pandemia. No nos dedicamos a ir en contra de nadie, menos aún a dañar a nuestros antecesores, sino lo mejor que supimos y pudimos nos dedicamos a trabajar y a cumplir nuestros compromisos ante la ciudadanía: en la reducción del gasto del equipo de gobierno (que en aquel entonces no era excesivo), en pagar cuantas facturas heredamos (como es habitual); las facturas con todos sus trámites y algunas con reparos o sin trámite, pues en ninguna apreciamos beneficio personal alguno y no todo, antes y ahora, es posible cumplirlo, con los medios con que se cuenta. Procuramos dinamizar la ciudad con una proyección hacia el exterior (Ferrero Rocher, campañas en Internet, etc.). Heredaron estos mandatarios actuales un ayuntamiento saneado, con recursos suficientes para pagar cuantas facturas hubiere y elaborar un nuevo presupuesto. Hay que tener poca vergüenza para decir que no hay un euro y subirse los emolumentos de su gobierno más del 60 %, el caso más escandaloso de toda España. Supondrá, este gobierno municipal del PP, para la ciudad, al final de la legislatura, más de dos millones y medio de euros.


Y pusimos todo el empeño en dejar el Ayuntamiento, pese a años tan difíciles, mejor que lo encontramos. Así fue, sobre todo en la planificación del área de personal, con incidencia al final en urbanismo, hacienda o secretaría; apoyando a los compañeros de IU en el servicio de limpieza. También llevamos a cabo y dejamos para la actual legislatura altas inversiones, por un monto, con las propias y las conseguidas para competencias municipales (hubo otras inversiones en competencias ajenas), de 4 millones de euros. Nada ha hecho, hasta ahora, de relevancia, el actual gobierno municipal, que no dejáramos conseguido: ni en calles, ni en servicios, en Astorga y en los pueblos. El siete de junio, de 2023, días antes de tomar posesión a los nuevos gobernantes les facilitamos todo el listado de obras en ejecución o conseguidas, con sus datos. Bien se encargan, de las que se han ejecutado o en ejecución, de ocultarlas o no darles relevancia.


Más nos preocupa el concepto de ciudad que este equipo de gobierne tiene, ajeno a su patrimonio, y a su potencial turístico, por su cultura y acervo heredados. El descrédito de nuestra ciudad, en el ámbito nacional gastronómico y en el museístico, por sus acusaciones de elitismo, desde la ignorancia o revanchismo, ha sido, y es, considerable. Y qué decir de su comportamiento y falta de sensibilidad hacia la perrera municipal; de su desentendimiento ante el problema de la planta de lodos, o de la ocupación de la vía pública sin criterio, ni en cuanto al espacio, ni respecto al mobiliario de uso privado. Así, no se construye una imagen de ciudad, sino que se destruye. En fin, un saldo claramente negativo el de este equipo de gobierno del PP, que se ha dedicado más que a gobernar a hacer oposición, día tras día a nuestro grupo socialista; lo cual demuestra su incapacidad, y la pérdida de tiempo. Tiempo que debían haber dedicado ya a los trámites para el nuevo polígono de más de un millón de metros cuadrados, al asentamiento de esas empresas que decían tan importantes y comprometidas, al resurgimiento del comercio o a reducir las retribuciones por su gobierno.


Dado que han perdido un año, y parece que se empeñan estos gobernantes del PP en dedicar su tiempo a hacernos oposición, sería esclarecedor para la ciudadanía el que tuviéramos, una representación del gobierno municipal del PP y del grupo socialista, un debate ante los medios, o abierto al público, para que de una vez se ponga fin a la etapa anterior, a todos su reproches; con datos objetivos, claro. Y ya, liberado el grupo gobernante del PP de su afán revanchista, y a ser posible de su autoritarismo, abra para todos esa nueva etapa, en la que llevarían a cabo la austeridad de sus propios emolumentos, el desarrollo comercial, industrial y turístico del municipio; y hasta incluso podrían respetar lo heredado, y también llevar a efecto, con nuestra colaboración, algunas ideas que creemos válidas para mejorar la gestión y beneficiar la convivencia.

Grupo Municipal Socialista en el Ayto. de Astorga

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.