Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 2, 2025

Un curso de verano de la Universidad Autónoma acercará a Astorga ‘La experiencia de la guerra’

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Ayuntamiento de Astorga han firmado una colaboración institucional para celebrar en nuestra ciudad una Escuela de verano universitaria. Esta primera edición, como ya había adelantado esta redacción, tendrá lugar entre del 3 al 5 de julio y se celebrará en la Biblioteca Municipal y el Museo Romano, con sesiones prácticas en otras localizaciones de la ciudad.

El curso, que se presentó oficialmente este martes en el salón de plenos del Ayuntamiento, se dedicará al estudio de ‘La experiencia de la guerra: de la Prehistoria a la Guerra de la Independencia’ y contará con reconocidos especialistas en Historia militar de diferentes épocas.

Durante estos días, expertos en Historia analizarán distintas facetas de esta actividad humana a lo largo de la historia, desde la experiencia y perspectiva del combatiente. Impulsado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma con el respaldo del Ayuntamiento, el curso está coordinado por el Vicerrector de Estudios de Grado, Santiago Palacios Ontalva, y el catedrático de la UAM Fernando Quesada Sanz

Las actividades de este curso se conciben desde una doble óptica teórica y práctica, empleando las investigaciones punteras de los ponentes como estudios de caso para analizar diferentes aproximaciones al estudio histórico, arqueológico y patrimonial de la guerra. Estos acercamientos se plantean desde la antropología forense hasta la arqueología experimental, pasando por el análisis tecnológico, la recreación histórica, las técnicas epigráficas, la teledetección, y el estudio de las armas, fortalezas o los campos de batalla. Entre los ponentes, participarán algunos de los más reconocidos especialistas españoles en Historia militar de diferentes épocas históricas, entre ellos también reconocidos investigadores de la Historia asturicense.

La Escuela de verano universitaria UAM-Astorga se organizará en sesiones interactivas y participativas, en las que los estudiantes podrán ver los traumas provocados por diversas armas sobre restos óseos, conocerán el manejo y forma de armas como las falcatas o los arcos, analizarán diferentes campos de batalla y asedios, así como las circunstancias de enfrentamientos decisivos de la Historia, y podrán enfundarse en armaduras de distintas cronologías, para sentir la verdadera experiencia de los caballeros medievales.

La matrícula general tiene un coste de 110 euros (99 para alumnos de la UAM) e incluye alojamiento y manutención en el Seminario de Astorga en régimen de pensión completa durante el curso y todas las conferencias, seminarios y visitas. Cuenta con 30 becas-estancia que cubren alojamiento en régimen de pensión completa en el Seminario de Astorga para los 30 primeros estudiantes inscritos. A estas becas se añaden hasta cinco más, que darían derecho a la exención de la matrícula, a los estudiantes que las soliciten y que cumplan ciertos requisitos. El plazo de matrícula está abierto desde el pasado día 8 -ya hay más de una quincena de inscritos- y hasta el 30 de junio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación concluye los trabajos de mejora de la LE-7401 entre Palacios de la Valduerna y Tabuyo del Monte por 711.000 euros

La actuación que finalizó el pasado 30 de abril ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud

La ‘Tertulia Asturica Uno Campamento’ trae este jueves como invitado a Francisco Ansón

Las convocatorias son mensuales, limitadas a sus diez miembros, representantes de la cultura y de amplia experiencia profesional, participando de una iniciativa puesta en marcha por la Asociación Asturic, con el fin de compartir y debatir sobre los temas que les resulten de interés.

El hombre de la Sábana Santa recalará en la Catedral de Astorga el próximo mes de agosto

Podrá disfrutarse del 1 al 31 de agosto, con distintas piezas entre las que destaca la principal: la recreación hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa. Las entradas, que incluyen la visita a la Catedral, están ya a la venta en su propia web

Cuarta edición del fin de semana de sevillanas en Villameca

La Asociación Cultural Villameca celebra este fin de semana, del 4 al 6 de Julio, su cuarta edición de la fiesta de las sevillanas en Villameca con un amplio programa de actividades.