Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Una Cruz Procesional de 1568, ‘Pieza del Mes’ de marzo en el Museo de los Caminos

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí presenta como ‘Pieza del mes’ de marzo una cruz procesional realizada en plata en su color que data de 1568 y procede de Busnadiego (León). La obra quedará expuesta durante este mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

Presenta una cruz de brazos rectos con expansiones cuadrilobuladas, terminaciones de trilóbulos, perfil de crestería y apoyada en macolla o castillete doble.

En el anverso, el árbol cincelado a medio relieve se decora con motivos vegetales, espejos y ángeles. El cuadrón central muestra una cartela con el monograma IHS y de él pende el Crucificado en plata dorada. Destaca en la decoración de los cuadrifolios la magnífica imagen del Pelícano alimentando con su sangre a los polluelos, clara analogía con la entrega de la sangre de Cristo. El reverso es ornamentalmente semejante, con un cuadrón central representando la Anunciación de María y los cuadrifolios con la imagen de los cuatro evangelistas.

El pie, con cañón liso presenta macolla de sección hexagonal formada por dos cuerpos con fachadas de hornacinas aveneradas separadas por hermes y seis esculturas exentas de apóstoles en el inferior y otros seis en el superior separados por columnillas ajarronadas.

Salvo el uso de los cuadrifolios, apegados al estilo gótico, es una obra plenamente renacentista, de factura astorgana, siendo Sebastián de Encalada el orfebre más probable que la realizó. Activo en la diócesis Asturicense entre 1558 y 1583, su obra está muy influenciada por el gran proyecto de Gaspar Becerra en el retablo mayor de la Catedral de Astorga.

Al finalizar este mes de marzo, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año en la segunda planta junto con el resto de obras que se han expuesto y se expondrán durante este año 2024. El Palacio de Gaudí abre de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.