Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Una escultura de Augusto Prima Porta realizada por Amancio González recibirá a los peregrinos a su entrada en Astorga

El pasado mes de diciembre se resolvía la convocatoria de subvenciones, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, destinadas a entidades locales menores de 20.000 habitantes para financiar proyectos de interés turístico regional para el año 2023.

Dentro de las entidades beneficiadas estaba el Ayuntamiento de Astorga, con una cantidad asignada de 119.830,49 euros, para el “Proyecto de Recuperación y Embellecimiento a través el arte en el Camino de Santiago a su paso por Astorga”.

La memoria presentada alcanzaba un importe total de 223.080 euros con el principal objetivo de recuperar las zonas degradadas y semi abandonadas del Camino de Santiago a través del arte. El proyecto se componía de nueve actuaciones concentradas en la entrada del Camino de Santiago a la ciudad, dando a esta zona el protagonismo que precisa como puerta de entrada a los caminantes, además de mejoras también en las pedanías y un ‘empujón’  importante al desarrollo de nuevas tecnologías a la hora de ayudar al visitante.

El alcalde de Astorga presentaba este lunes, acompañado del escultor Amancio González, las propuestas escultóricas que darán esplendor a la Ruta Jacobea a su paso por nuestra ciudad y sus pedanías. José Luis Nieto destacó que es un orgullo para el Ayuntamiento que, en sus espacios públicos, «puedan estar al aire libre las obras de arte de este gran escultor. Tanto para la ciudad como para sus pedanías va a ser un gran placer para el disfrute visual, que las obras de arte presentadas en la memoria y aprobadas por la dirección General de turismo, puedan ser vistas por miles y miles de peregrinos de muchas y diferentes nacionalidades».

El regidor detalló que «el arte en el camino de Santiago a su paso por nuestro ayuntamiento queremos que sea un reflejo de la realidad histórica y espiritual  que tiene esta ciudad y su diócesis y que han vivido sus habitantes».

Por ello, la primera de las propuestas de Amancio González, que agradeció la libertad absoluta de creación que le ha ofrecido el Consistorio maragato, se colocará a la entrada de Astorga -en la rotonda- y será un Augusto de Prima Porta de unos cinco metros realizado en acero corten. «El objetivo es que los visitantes y peregrinos que llegan a Astorga sean conscientes de que es una urbe cargada de historia, una ciudad Augusta con más de 2.000 años de historia», apuntó el escultor que explicó que también se quiere hacer en la zona del paso de la vía un área de descanso con alguna escultura relacionada con Gaudí -representando un dragón o un búho) además de dar vida a una caseta de guardagujas que ahora está abandonada.

Además, Amancio detalló que, continuando con la Ruta Jacobea, la siguiente parada será en Murias donde se quiere instalar una escultura que represente a un obispo como peregrino, sentado, bendiciendo y despidiendo a los peregrinos. En Santa Catalina de Somoza se prevé una tercera actuación que será un arco del triunfo en construcción también en acero y de gran altura «invitando a los caminantes a quedarse un poco más en Astorga, a adentrarse en su historia y la historia del Camino de Santiago».

La actuación en Santa Catalina será la primera que se ejecutará y el objetivo del Ayuntamiento es que todo la parte escultórica de este proyecto de embellecimiento pueda estar concluida antes de final de año para lo que solicitarán una prórroga a la Consejería ya que el plazo de ejecución era hasta el 30 de junio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.