Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Valencia

Pasando el puerto – M. A. Macía

Es imposible no hablar de Valencia. Es imposible cerrar los ojos ante la desolación y el caos provocado por el agua en primer lugar y por la irresponsabilidad después. Vivimos con la creencia del soporte del estado para amortiguar los palos que acaban llegando. La franca confianza en la red que debería tensarse para aliviar las caídas. Pero esa red, ese soporte que tan caro nos cuesta, se convierte en ausencia cuando más falta hace. Y no por falta de medios, ni de brazos, ni de capacidad de servicio de los que realmente realizan su labor cuando se les ordena. Sino por falta de capacitación del gestor que está en la cúspide. Del faraón al que miran todos los ojos cuando hacen falta soluciones cuando los datos -y nunca hubo tantos- alertan de la catástrofe. Sabemos que diluyen las miradas en comités, grupos asesores y filtros muchos filtros para que las responsabilidades tampoco puedan salpicar al único responsable. Se dice que es una rotura de confianza en el estado, se ensalza la figura del pueblo unido por salvarse a sí mismo, se busca a los desaparecidos, se llora a los fallecidos. Pero toca también el tiempo de pedir responsabilidades y depurar las sillas calientes que no han estado a la altura. Llega el tiempo de la reconstrucción no sólo urbana. Del traslado del gran país volcado en ayudar a las sillas de decidir.

MARCO-A.-MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón