Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Vecinos de Astorga y Maragatería reciben con una pitada al consejero Suárez-Quiñones para mostrar su rechazo por la planta de lodos de Piedralba

La Junta entregó este lunes 19 vehículos de Protección Civil a diferentes agrupaciones de voluntarios de otros tantos Ayuntamientos de la provincia de León, entre ellos el de Astorga, para cuya adquisición destinó una inversión cercana al millón de euros. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que fue el encargado de presentar precisamente en Astorga los vehículos, destacó la “importancia” del sistema de Protección Civil en Castilla y León, “un servicio público disponible las 24 horas los 365 días del año».


Suárez-Quiñones fue recibido con una sonora pitada por parte de un nutrido grupo de vecinos que aprovechó su presencia en la Plaza Mayor de nuestra ciudad para manifestar su rechazo a la planta de lodos que se pretende instalar en Piedralba. Con pancartas y gritos de ‘Maragatos somos y lodos no queremos’ han improvisado una protesta pocos días antes de la nueva concentración contra este proyecto, la que será la cuarta, prevista para el sábado a las 13:30 horas en Astorga.


Ante la situación, el consejero ha pedido a los vecinos “confianza en el Estado de Derecho, que funciona a las mil maravillas en Castilla y León”. El titular de Medio Ambiente ha recordado que el Gobierno autonómico aplica “el criterio técnico y el de la legalidad” a la hora autorizar “cualquier tipo de industria o sector que quiera instalarse en el territorio”, lo que “conlleva el cumplimiento de los requisitos y los informes técnicos correspondientes”. “No son actos políticos donde un político autoriza o no autoriza algo, sino que se trata de algo absolutamente técnico y jurídico, de manera que la decisión que se tome será la que sea procedente y además siempre queda a disposición de recurso de los tribunales”, concluyó.


Los vecinos están «cansados de buenas palabras» y de que el propio Ayuntamiento de Astorga, ya que la planta estará a menos de 2,5 kilómetros de nuestra ciudad con el consiguiente problema de olores, ni siquiera se haya pronunciado al respecto hasta la fecha como tampoco lo hizo en la jornada de ayer «mirando hacia otro lado». Los afectados han pedido una reunión con el titular de Medio Ambiente, como ha traslado al propio Suárez-Quiñones el concejal del Ayuntamiento de Santiagomillas Eugenio López en una breve conversación entre ambos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.