Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

Vecinos de Astorga y Maragatería reciben con una pitada al consejero Suárez-Quiñones para mostrar su rechazo por la planta de lodos de Piedralba

La Junta entregó este lunes 19 vehículos de Protección Civil a diferentes agrupaciones de voluntarios de otros tantos Ayuntamientos de la provincia de León, entre ellos el de Astorga, para cuya adquisición destinó una inversión cercana al millón de euros. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que fue el encargado de presentar precisamente en Astorga los vehículos, destacó la “importancia” del sistema de Protección Civil en Castilla y León, “un servicio público disponible las 24 horas los 365 días del año».


Suárez-Quiñones fue recibido con una sonora pitada por parte de un nutrido grupo de vecinos que aprovechó su presencia en la Plaza Mayor de nuestra ciudad para manifestar su rechazo a la planta de lodos que se pretende instalar en Piedralba. Con pancartas y gritos de ‘Maragatos somos y lodos no queremos’ han improvisado una protesta pocos días antes de la nueva concentración contra este proyecto, la que será la cuarta, prevista para el sábado a las 13:30 horas en Astorga.


Ante la situación, el consejero ha pedido a los vecinos “confianza en el Estado de Derecho, que funciona a las mil maravillas en Castilla y León”. El titular de Medio Ambiente ha recordado que el Gobierno autonómico aplica “el criterio técnico y el de la legalidad” a la hora autorizar “cualquier tipo de industria o sector que quiera instalarse en el territorio”, lo que “conlleva el cumplimiento de los requisitos y los informes técnicos correspondientes”. “No son actos políticos donde un político autoriza o no autoriza algo, sino que se trata de algo absolutamente técnico y jurídico, de manera que la decisión que se tome será la que sea procedente y además siempre queda a disposición de recurso de los tribunales”, concluyó.


Los vecinos están «cansados de buenas palabras» y de que el propio Ayuntamiento de Astorga, ya que la planta estará a menos de 2,5 kilómetros de nuestra ciudad con el consiguiente problema de olores, ni siquiera se haya pronunciado al respecto hasta la fecha como tampoco lo hizo en la jornada de ayer «mirando hacia otro lado». Los afectados han pedido una reunión con el titular de Medio Ambiente, como ha traslado al propio Suárez-Quiñones el concejal del Ayuntamiento de Santiagomillas Eugenio López en una breve conversación entre ambos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Teatro Gullón levanta el telón este 2025 con una veintena de propuestas en el primer semestre

Los abonos tendrán un precio de 50 euros para cinco representaciones -lo que supone un ahorro de 15 euros respecto a si se sacan las entradas por separado- y se ponen a la venta el próximo lunes tanto en la web del teatro como en el área de Cultura. Las entradas 'sueltas' para cada representación comenzarán a venderse el 3 de febrero.

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.