Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 7, 2025

Alerta sobre el deterioro ambiental que produce la actividad pizarrera en Cabrera

La Asociación Cabrera Despierta solicitó a la Consejería de Industria, a través de su portal de transparencia, información de cómo se tramitan y ejecutan las restauraciones de las canteras de pizarras que cesan en su actividad extractiva. El colectivo ha enviado un mapa en el que se localizan las explotaciones cerradas y en estado de abandono en toda la comarca leonesa y llega a identificar hasta 24 explotaciones, escombreras o naves de transformación que han quedado abandonadas y sin restaurar. Cabrera Despierta denuncia el estado “lamentable” que presentan muchas de ellas, con enormes escombreras de estériles que en muchos casos ocupan cauces fluviales y terrenos de interés ecológico.

“Las empresas, cuando cesan la actividad económica, dejan a su paso un reguero de atentados ecológicos como son las escombreras, balsas, edificios y naves abandonadas, vehículos y maquinaria pesada, depósitos de combustible y un sinfín de infraestructuras que en su día sirvieron para la explotación de pizarra y que hoy han pasado a formar parte del paisaje de Cabrera”, lamentan en un comunicado.

Añaden que son conscientes de que la extracción de pizarra es una actividad económica importante para la comarca y que está a favor de la misma “siempre respetando y cumpliendo con la legalidad vigente en materia medioambiental, legalidad que obliga a la restauración de las zonas de explotación una vez cese la actividad y que no permite contaminar el río Cabrera con vertidos”.

“Creemos que la industria de la pizarra puede y debe trabajar hacia objetivos de sostenibilidad ambiental real, basada en el respeto al medio donde se desarrolla y apostando por la restauración total de las zonas afectadas por la actividad” afirman antes de preguntarse, entre otras cuestiones, por qué llegan fondos europeos para la restauración de las explotaciones mineras en las comarcas berciana y lacianiega y no a Cabrera o por qué las administraciones de diversa índole “no ponen el foco en este problema y actúan para poner remedio a estos atentados medioambientales”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.

Más de un centenar de jóvenes se citan mañana en San Justo en el Encuentro Diocesano

El objetivo de este encuentro es compartir un día de carácter diocesano, con un contenido fundamentalmente de convivencia, experimentando que, en otros lugares de la Diócesis, hay más jóvenes con las mismas inquietudes, dificultades, alegrías, intereses, fe…

La escalera del Bastión y el tropiezo de la ciudad

OPINIÓN: José Luis de la Iglesia, concejal del partido socialista del Ayuntamiento de Astorga.

El ILC difunde el contenido de los Decreta y del Fuero, las grandes aportaciones jurídicas de esta tierra al avance de las libertades

En un formato popular y accesible, el organismo autónomo de la Diputación ofrece a toda la sociedad un pequeño libro que reúne el contenido íntegro de los Decreta, o actas de las primeras Cortes de la historia, convocadas por Alfonso IX en 1188, y del Fuero de León, que sirvió de base para las leyes de muchos otros territorios peninsulares