Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Continúan los talleres subvencionados por la Fundación ONCE en la Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca

Durante este mes de febrero, a partir del próximo lunes día 10, continuará impartiéndose, en la sede de la Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca (plaza de los Marqueses), el ciclo de talleres de Logopedia, Psicología y Fisioterapia subvencionados por la Fundación ONCE.

Están dirigidos a enfermos de Parkinson y sus familias y se imparten de forma continuada con el objetivo es informar y reforzar elementos o aspectos concretos que los terapeutas y los enfermos ven necesarios  para  afrontar las alteraciones que conlleva la enfermedad en su día a día. Así, se  proporcionarán  mecanismos  para paliar este deterioro y enseñar a las personas afectadas a utilizar estrategias y técnicas que les permitan seguir siendo autónomos en su vida cotidiana.

El taller del próximo lunes, a las 17 horas, será impartido por Alba Quintana, especialista en audición y lenguaje, y lleva como título “Hipomimia en el Parkinson, cómo vencerla”, con el objetivo de enseñarles a reconocer problemas en la voz derivados de la E.P y ofrecer una serie de pautas y consejos para mejorar la comunicación en el enfermo de Parkinson. 

Además, el  lunes 24 de febrero comenzará otro nuevo taller impartido por Juan Manuel González, técnico en actividades físicas y deportivas de la asociación y que lleva como título “La marcha Parkinsoniana”. El ejercicio es un aspecto fundamental para las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson. Cuando se plantea con disciplina, tanto para su cuerpo como para el habla y la voz, mejoran los síntomas, se retrasa el avance de la enfermedad y se mejora la calidad de vida del afectado.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento