Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Echamos de menos las patatas del Tuerto

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

En seis meses, Villamañán y Soto de la Vega se han hartado de sus alcaldes. En realidad, los que se han rebelado son los concejales de la oposición. Son las cosas de los políticos, incluso los de pueblo y no grande. En Villamañán, un socialista (ahora sin partido) echa al corregidor de UPL (entra el del PP) y en Soto de la Vega, retiran al socialista. Lo mejor del caso es que los nuevos inquilinos anotan no sé cuántas razones positivas. La concejal socialista dio en la diana: “lo primero que deberíamos hacer es pedir perdón a todos nuestros vecinos y votantes, del partido que sean, porque este espectáculo es lamentable”. Amén.

***

Dice la Junta que la Policía Local de Astorga cumple 175 años… y nosotros sin enterarnos. La efemérides sirvió para entregarle una medalla al jefe policial municipal que estuvo acompañado, según la foto, por su concejal de seguridad y el alcalde Nieto en Burgos. Lo que indica que los desencuentros de hace un par de años se han obviado.

***

Los hijos de Evaristo García, maragato de Combarros, abrieron hace un par de años el restaurante “Desde 1911” en Madrid (ya suman cuatro en la capital). Esta pasada semana entraba en la lista de las estrellas Michelin. Le han dado la primera, pero esperan seguir progresando adecuadamente para sumar más.

***

Dilema filosófico: lo fácil es echar la culpa al empedrado o al que se marchó. Pero si te dejó tu parcela echa un solar, o no hizo nada, a poco que hagas tú, serás el rey del mambo. Entonces, calla y gestiona, brillarás eternamente partiendo del desierto anterior. Dijo el sabio.

***
¿Quién dijo que Astorga está en declive? ¡Mira que hay gente miope! Y se fue a tomar un café a la terraza de la plaza, por fin libre con la nueva ordenanza.

***

Cuando la realidad se enreda, nos vamos a la historia. A las cosas reales o que lo parecen. O concluyo con los detalles del PGOU o me llevan preso. La construcción de viviendas no es asunto de urgencia ─no se ven grúas en Astorga─, pero las previsiones hablan de rellenar huecos en una ciudad que aflora solares en cualquier rincón. Citan calles: Dr. Fleming, Pedro Junco, Bastión, San Andrés, Chapín, Maragatería, Estación…

***

Las pisos en Astorga, para el 2028, se podrían incrementar en 1.421 con los nuevos suelos habilitados. El padrón, sumadas esas edificaciones, podría albergar entre 13.000 y 19.000 vecinos. Y es que hablar de futuro es demasiado fácil, aunque frecuentemente incierto.

***

El Plan de Urbanismo, también, intenta recuperar las cesiones de suelo que no se han hecho por desidia o porque no se ha construido (caso del sendero de ronda de la Muralla). La norma ha de cumplirse, pero ─según nos cuentan cada día─ al Ayuntamiento le sobran edificios, solares y monumentos. Entonces, ¿pa qué quieren más metros urbanizables? (“¡Es que este no es nuestro Plan!”). Bueno, pues na, que en otros treinta años puede haber otro.

***

Medio millón de metros cuadrados se destinan a equipamiento público. Cerca de la mitad (198.263 m2.) son de Cosamai (Diputación) y otros 104.487 m2. sostienen el cuartel de Santocildes. El cementerio rellena 30.513 metros y el Instituto, 14.594 entre edificio y zona de malas hierbas. La Casona se asienta en 446,72 metros. Parques y zonas verdes 122.000 m2. añadidos.

***

El PGOU reconoce que la movilidad en la ciudad no es su competencia, pero no se priva de dar indicaciones. Sugiere un Plan de Movilidad para ordenar el tráfico, peatonalizar, vetar entradas de autos en calles o zonas. Tal cosa ─el plan─ no será realidad en décadas.

***

En León somos 124.871 pensionistas. Afiliados a la Seguridad Social trabajando, 166.860. Es decir, 1,34 trabajadores por jubilado. Si León fuese independiente no podría pagar a sus pensionistas. En Zamora andan por un 1,39 afiliado (61.077) por pensionista (44.008). Ambos dos a la cola del país.

***

Los que a veces vivimos fuera nos sorprende que en el supermercado de turno nunca vendan patatas de León. Si producimos miles de toneladas del tubérculo, ¿cómo es posible que no lleguen a los lineales?

***
El agricultor de Santibáñez de la Isla, César Pan ─que preside la cooperativa Prodeleco en Riego de la Vega (unas 500 hectáreas de 80 socios y colaboradores del Tuerto y norte de Zamora)─ informa que ellos comercializan 22.500 toneladas del producto sin lavar que venden a empresas freidoras. Consiguen buen precio ─la última campaña 25 céntimos/kg.─, pero piden modernizar el riego de parcelas en la zona de Villameca para competir y asegurar el relevo de agricultores.

***

Coda: alcalde y varios concejales certifican que no hay dinero en departamentos concretos desde junio; entonces, ¿por qué no tienen listo el nuevo presupuesto municipal para el 1 de enero de 2024? Con los plazos legales, las cuentas llegarán, con suerte, para Las Candelas.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.