Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El Ayuntamiento saca a licitación los bares municipales que se subastarán partiendo de un canon anual

El Ayuntamiento de Astorga acaba de sacar a licitación -las bases pueden consultarse en la sede electrónica municipal- la concesión de los bares municipales de la Piscina, el Aljibe, el Melgar y el Jardín de la Sinagoga. Los interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).


Esta licitación, tal y como rezan sus bases, sufre cambios respecto a años pasados en los que no existía un canon mínimo a aportar por el licitador si no que se hacía en base a una tabla de precios de los productos que se debían despachar en estos establecimientos. Así, se fijaba un precio máximo y mínimo de cada producto y los licitadores que presentaran mejores ofertas en cada uno de ellos eran ponderados con una mayor o menor puntuación.


Ahora, se ha fijado un canon de partida y sobre este precio los interesados podrán presentar sus ofertas en sobre cerrado -siempre a la alza- ya que se apuesta por un sistema de subasta. Así, el canon anual de los bares de la Piscina, el Aljibe y el Melgar se fija en 500 euros y en el caso del bar del Jardín de la Sinagoga asciende a 700 euros. Según las bases, se otorgará la puntuación máxima (100 puntos) a la oferta que ofrezca un canon más alto y la puntuación mínima (0 puntos) al presupuesto base de licitación. Además, se establece una concesión durante dos temporadas contemplando la posibilidad de dos prórrogas de un año/temporada cada una. Se constituirá una garantía por el licitador adjudicatario correspondiente al 5% del canon establecido.


Los gastos y demás impuestos que graven la realización del contrato correrán por cuenta del adjudicatario, no pudiendo en consecuencia repercutirlos al Ayuntamiento. Según las bases, el canon se ingresará por trimestres naturales vencidos, dentro de los diez días siguientes al vencimiento correspondiente. La falta de pago en los plazos señalados llevará consigo los recargos de apremio previstos en el Reglamento General de Recaudación y el abono de los intereses que correspondan, además de las sanciones correspondientes.
En lo que se refiere al horario de apertura, los bares estarán abiertos de 10 a 24 horas (previa autorización expresa del Ayuntamiento podrá ampliarse de forma excepcional el horario) aunque en el caso del bar de la Piscina el horario coincidirá con el horario de apertura de ésta.


En cuanto al periodo de prestación del servicio, el periodo de apertura obligatorio para el adjudicatario será desde la segunda quincena de junio hasta la primera quincena de septiembre, existiendo un periodo de apertura voluntario que incluirá, además del periodo anterior, la primera quincena de junio y el mes de octubre completo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo