Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

El equipo de gobierno dice desconocer quién colocó los carteles anunciando el cierre de la Casa Panero y el Museo Romano

Después de que la edición del martes EL FARO ‘destapara’ el cierre de los museos Casa Panero y Romano ‘a golpe de cartel’ por falta y reestructuración de su personal, tal y como explicó a esta redacción el concejal Tomás Valle, el equipo de gobierno emitía este miércoles un comunicado para matizar que “nadie del equipo de gobierno municipal ordenó la colocación de los carteles aparecidos en ambas instalaciones anunciando su cierre”.

El gobierno municipal aduce que “se desconoce quién o quiénes fueron los responsables de la colocación de dichos anuncios y si lo hicieron de motu proprio o a instancia de terceros”. Lo curioso del asunto es que el cartel de la Casa Panero -el del Museo Romano no porque la instalación abrió con normalidad el martes- que lleva desde el viernes en la puerta de la instalación, continuaba en el día de ayer en el mismo sitio, nadie se había tomado la molestia de retirarlo, aunque sí se colocó otro informando a los posibles visitantes que para ver la casa debían pasar por la Oficina de Turismo.

Así, dan ‘por buenas’ las explicaciones del concejal de Cultura “respecto al problema de falta de personal de manera temporal es cierto y viene motivado por descanso de los trabajadores, finalización de contratos de alguno de ellos y reorganización del servicio”.

Como ya había detallado Valle, algunos de los trabajadores adscritos al Museo Romano tienen contratos de duración determinada y una vez que finalizan no pueden prorrogarse ya que “la RPT establece su duración y jornada”.

En este sentido, aclararon que “este gobierno, no va a incurrir en contrataciones ilegales con informes de los servicios de secretaría y de intervención advirtiendo de la ilegalidad de estos”, al tiempo que criticaron que “otros sí lo hicieron convirtiendo esta práctica en habitual, generando perjuicios importantes al Ayuntamiento, recurriendo a contratos ilegales y arbitrarios, incumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad, y por estos incumplimientos, en determinados servicios, hasta el 75% de la plantilla existente en aquellos han adquirido el carácter de indefinido por sentencias judiciales”.

Según el equipo de gobierno, “esta práctica ha sido habitual en la contratación de monitores de deportes, profesores de música, operarios de servicios o museos, trabajadores de ludoteca o de los servicios administrativos porque así es como entiende el socialismo los principios de igualdad y merito”.

Lo llamativo del asunto es que los servicios tanto de secretaría como de intervención, éste último con algunos cambios en su personal, siguen siendo los mismos que en legislaturas pasadas en las que los contratos salían adelante, entendemos que con reparo, con el fin de garantizar determinados servicios a los ciudadanos, algunos de los cuales ahora no se ofrecen como es el caso de las aulas de deporte y salud u otros que han llegado tarde como la escuela de baloncesto.

 

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.