Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

El IES Asturica Augusta ‘envía’ un total de 66 alumnos a la PAU que se celebrará la próxima semana en la Universidad de León

La Universidad de León acoge la próxima semana, los días 3, 4 y 5 de junio, la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU), antigua Selectividad, y ahora PAU (Prueba de Acceso a la Universidad).


El instituto Asturica Augusta de nuestra ciudad ‘envía’ este año a un total de 66 alumnos que se examinarán en Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF). Serán 63 alumnos que están matriculados en 2º de Bachillerato más otros tres que van a subir nota.


El 70% pertenecen a Ciencias y 30% a Humanidades y Ciencias Sociales, ya que es el porcentaje por especialidades también en Bachillerato. Según explicaron desde el centro a esta redacción, el total de matriculados este curso 2024-25 en 2º de Bachillerato es de 89 alumnos.


Así, la participación en esta prueba por parte de alumnos del instituto astorgano aumenta casi un 30% ya que en la convocatoria del pasado año fueron un total de 51 alumnos los que se presentaron a la EBAU y en el curso 2023 se alcanzó la cifra de 63 estudiantes.


Las notas se conocerán el 12 de junio a las 10 horas. Los alumnos las podrán consultar directamente de la página web, con el usuario y contraseña indicada en su matrícula de PAU. Los centros accederán a la aplicación informática donde matricularon a los estudiantes y a partir de las 17 accederán a las estadísticas y actillas de resultados, adecuadas a la normativa vigente sobre protección de datos.


La convocatoria extraordinaria, para quienes no logren superar la ordinaria o tengan alguna materia que recuperar del curso, será del 1 al 3 de julio.


En la fase general, el alumnado se examinará de cuatro materias: Lengua Castellana y Literatura II; Lengua Extranjera II (pudiendo elegir entre alemán, inglés, francés, italiano y portugués); Historia de España o Historia de la Filosofía, a su elección; y la materia específica obligatoria de segundo curso de bachillerato de la modalidad y, en su caso, vía cursada. A estas se sumarán las pruebas de las materias específicas.


Este año, la EBAU 2025 se transforma en la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) y presenta varias novedades significativas. Se elimina la opción de elegir entre diferentes modelos de examen y se enfoca en una evaluación más competencial y menos memorística, con un mayor peso en las preguntas abiertas y semiabiertas. Así, se presenta un modelo único de examen por lo que ya no habrá opciones de elegir entre diferentes modelos de examen, se evaluará un único modelo por asignatura.


Las pruebas se centrarán en evaluar la aplicación práctica de los conocimientos y habilidades, en lugar de la mera memorización de contenidos. Además, las preguntas abiertas y semiabiertas puntuarán como mínimo el 70% del ejercicio, mientras que las preguntas cerradas no superarán el 30%. Las faltas de ortografía y errores de presentación pueden reducir hasta un 10% la nota final de la prueba. Los exámenes de la PAU 2025 durarán 90 minutos.

ies-1320x990

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.